Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Cuernavaca no firmó convenio para obtener recursos federales y garantizar así el abasto de agua: Ceagua

El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, sostuvo este día que ocho municipios, entre ellos Cuernavaca, no firmaron convenio para obtener recursos federales para infraestructura, y garantizar así el abasto del agua.


  • Like
  • Comentar

Añadió que el llamado se hizo reiteradamente, pero "desafortunadamente los organismos operadores municipales viven situaciones muy críticas en torno a su situación financiera", además de que particularmente en las fechas de estiaje se resienten más las fallas de las bombas y hay fugas, pero se tendrán que hacer los trabajos necesarios.

Sin embargo, el funcionario también señaló que el periodo para firmar convenios de colaboracion y mejorar el servicio a la población expiró en el mes de marzo.

De este modo, los municipios que no firmaron el convenio tendrán que hacer las inversiones de manera directa, anotó Valencia Vargas, al tiempo de agregar que el beneficio de los esquemas de conjunción de recursos es que cada peso que se pone se multiplica por cinco, con lo que los municipios aportan el 20 por ciento del total de la inversión.

Dio a conocer que sólo 25 municipios de Morelos firmaron el convenio y apuntó que las autoridades de los restantes argumentaron, entre otras cuestiones, que las gestiones directas las realizarían ellas mismas, o de igual modo que no se tenían recursos para hacer aportaciones.

El titular de la Ceagua también destacó que es necesario mantener una adecuada operación de los equipos de bombeo y de las fuentes de abastecimiento, así como del equipo de cloración para evitar enfermedades gastrointestinales.

Finalmente, indicó que los 25 municipios que firmaron aportarán en conjunto más de 80 millones de pesos, mismos que se suman a los 70 millones de pesos de las aportaciones del gobierno estatal y a los 300 millones de pesos del gobierno federal, para una inversión estimada de 450 millones de pesos en obras de agua potable, saneamiento, infraestructura hidroagrícola y protección a los centros de población.

El funcionario fue entrevistado esta mañana, durante la entrega del equipamiento de un pozo para agua potable y la construcción de una línea de conducción en el municipio de Tepoztlán.

(Con información de Tlaulli Preciado.)

Inicia sesión y comenta

La Redacción

40,458 Posts 188,852,662 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Hallan dos cadáveres en Jojutla; uno de ellos, de una mujer
Sig. Protestan integrantes de la ANUEE por altos cobros de CFE

Hay 4136 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.