Cuautla

Con bajo rendimiento, concluye zafra en el ingenio de Casasano


Lectura 1 - 2 minutos
Diversos factores provocaron que el rendimiento de la zafra de este año fuera menor al del anterior.
Diversos factores provocaron que el rendimiento de la zafra de este año fuera menor al del anterior.
Cuautla
Lectura 1 - 2 minutos

Con bajo rendimiento, concluye zafra en el ingenio de Casasano


Diversos factores provocaron que el rendimiento de la zafra de este año fuera menor al del anterior.
Fotógraf@/ ARCHIVO
  • Like
  • Comentar

Las lluvias irregulares, plagas y la inseguridad influyeron en la baja producción.

Cuautla.- Tras un accidentado ciclo agrícola, la madrugada de este martes 14 de mayo concluyó la zafra 2023-2024 en el ingenio azucarero Central Casasano, con una producción por debajo de lo previsto por el Comité de Producción Cañera, lo que repercutirá en los ingresos económicos de los productores, según consideran las agrupaciones cañeras.

Mediante un comunicado, Miguel Barranco García, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio Casasano (ULPCAAC), manifestó que los resultados no fueron los esperados, por lo que se rompió con la cadena de récords positivos que se había mantenido durante décadas.

“Es con profundo respeto y reconocimiento que me dirijo a ustedes en este momento significativo para nuestra comunidad cañera. Hoy (ayer), en la madrugada, concluyó la zafra 2023-2024, una temporada que seguramente marcará un capítulo en la historia de nuestro ingenio”, informó.

Calificó como atípica la zafra, la cual estuvo marcada por una serie de condiciones adversas que tuvieron que ver con un clima irregular, con escasez de lluvias y también por conflictos sociales por la inseguridad que amenaza al sector. “Por la sequía, plagas que no se atendieron, el problema social de inseguridad, eso afectó mucho”, aseguró.

Dijo que son como 30 mil toneladas menos las obtenidas al final de esta molienda, pues hace un año fueron más de 703 mil toneladas, mientras que en esta ocasión se molieron poco más de 671 mil toneladas.

Barranco García consideró que además de la baja producción, el rendimiento también fue bajo, pues en el KARBE (Kilogramos de Azúcar Recuperables Base Estándar) hubo cinco puntos de diferencia respecto del año pasado, que fueron 129 kilos por cada tonelada procesada, y en esta ocasión sólo se llegó a los 124 kilogramos por tonelada.

“Aunque el precio todavía no es oficial de la caña, pero se augura en Casasano por lo menos un precio por tonelada para pagar a productores arriba de mil 400 la tonelada; el KARBE fue muy bajo por escasez de agua y el escaso desarrollo de la caña”, agregó.

Inicia sesión y comenta

Mario Vega

6,288 Posts 31,702,172 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Buscan reactivar proyectos en Tetelcingo que siguen pendientes
Sig. Catean carnicerías en el mercado 'Galeana' de Cuautla
  • La Unión de Morelos
© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.