Política

Cocineras tradicionales recibirán apoyo para difundir la gastronomía de los pueblos: Margarita González Saravia


Lectura 1 - 2 minutos
Cocineras tradicionales recibirán apoyo para difundir la gastronomía de los pueblos: Margarita González Saravia
Cocineras tradicionales recibirán apoyo para difundir la gastronomía de los pueblos: Margarita González Saravia
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Cocineras tradicionales recibirán apoyo para difundir la gastronomía de los pueblos: Margarita González Saravia


Cocineras tradicionales recibirán apoyo para difundir la gastronomía de los pueblos: Margarita González Saravia
  • Like
  • Comentar

Su compromiso como “Gobernadora de Territorio” le permite estar en constante cercanía con el pueblo morelense y éste es justamente uno de los objetivos que tiene el proyecto de Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”: mantenerse atenta a todas las necesidades de cada región de viva voz de los habitantes.

En su última visita con comunidades indígenas se reunió con 20 cocineras tradicionales de la región oriente del estado, de las comunidades de Temoac, Hueyapan, Popotlán, Tlacotepec, Tecajec y Zacualpan de Amilpas.

En este encuentro, González Saravia comentó que como parte de su plan de trabajo para apoyar a las cocineras tradicionales se realizará un libro que incluya a todas las representantes de esta labor, mediante la cual se resguarda la cultura y conocimiento que las coloca como un saber humano propio de Morelos.

Por su parte, las cocineras expresaron que sus condiciones de trabajo son muy básicas, por lo que solicitaron equipamiento que les permita realizar su labor de manera exponencial, a lo que la candidata de Morena se comprometió atender, pues la inversión y rescate de su saber cómo recurso humano es un elemento de identidad que hay que reconocer a nivel estatal, dijo.

Además, González Saravia explicó que se pueden generar rutas con objetivo turístico, para hacer visitas hacia esta región y promover entre los connacionales los platillos para deleitarse con la cocina tradicional.

En el municipio de Temoac la recibieron con café orgánico de Zacualpan y pan de mujer, de Tlacotepec, en la casa de la señora Silvia de León, cocinera tradicional, quien preparó un desayuno de cacahuamole, compuesto de mole de cacahuate con flor de zompantle, un platillo único y característico de este municipio, debido a que abunda la siembra de sus elementos principales, donde también existe la tradición de los dulces de cacahuate y amaranto.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

40,478 Posts 189,064,077 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Aprueban 35 debates entre candidatos a alcaldes y a diputados locales
Sig. ONG e INE realizan simulacro de voto en Chicago

Hay 4065 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.