Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Acreditan el programa de licenciatura en Derecho de la UAEM

El Confede destacó la calidad y la pertinencia de la FDyCS; el 12 de diciembre entregarán la placa y el documento oficial al rector

El programa de licenciatura en Derecho que ofrece la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ha sido acreditado formalmente en su calidad.


  • Like
  • Comentar

Raúl Vergara Mireles, director de la FDyCS, dijo que el Consejo Federal para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (Confede), le notificó que dicho programa académico fue acreditado por su calidad y pertinencia.

“Es un motivo de celebración por el trabajo que venimos realizando y está dando resultados; para nuestra universidad y la facultad es un acontecimiento histórico”, dijo Vergara Mireles.

El próximo 12 de diciembre, a las 12 horas, se llevará a cabo una ceremonia en la cual José Antonio Núñez Ochoa y  Máximo Carbajal, representantes del Confede, entregarán la placa conmemorativa y el documento oficial de acreditación al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez.

El objetivo del Confede es evaluar y acreditar la calidad y pertinencia de los programas académicos de las IES que imparten estudios en Derecho, respecto a la congruencia entre sus definiciones y objetivos institucionales con su operación, considerando los estándares de calidad, nacionales e internacionales, así como los parámetros, indicadores y requisitos deseables.

La Facultad de Derecho deberá cumplir un programa de mejoras para mantener el nivel de calidad.

El director de la FDyCS hizo un reconocimiento a su equipo de trabajo, encabezado por el académico e investigador Humberto Serrano Guevara, así como a toda la comunidad de esta unidad académica por la labor que realizaron y con la cual se obtuvo dicha acreditación.

“Adquirimos un gran compromiso porque la acreditación contempla un programa de mejoras, el cual debe de cumplirse para poder conservar el nivel de calidad, como incrementar la matrícula, la infraestructura y planes de trabajo, para que dentro de cinco años no perdamos la certificación”, dijo Vergara Mireles.

Explicó que este reconocimiento a la calidad tiene una vigencia al 12 de noviembre del año 2020 y durante este periodo será necesario continuar con la actualización y mejoras en el programa de licenciatura.

El Confede es un organismo acreditador reconocido por Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), con capacidad académica, técnica y operativa para acreditar los programas académicos en Derecho de las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas que operan en el país.

Cabe mencionar que el Confede evaluó aspectos del programa de licenciatura en Derecho, obras e instalaciones, perfil y grado del maestro. Además de las áreas de cómputo, biblioteca y servicios a los alumnos.

Inicia sesión y comenta

Salvador Rivera

4,791 Posts 19,537,624 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Investigador de la UAEM recibe premio del INAH
Sig. Poder Ejecutivo y sindicato de trabajadores debatirán nuevas condiciones generales de trabajo

Hay 4092 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.