+En: #Astronomia

ADN40
En: Ciencia
Así se vio el paso del cometa Leonard por México
Lectura 1 - 2 minutos
El cometa Leonard pasó por la Tierra este fin de semana y México fue testigo de uno de los...
> Compartir
ADN40
En: Ciencia
Dos eclipses solares próximos oscurecerán el día en México
Lectura 2 - 3 minutos
Los eclipses solares son los eventos estelares más convocantes del mundo. Cada año, en pro...
> Compartir
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica UNAM
En: Ciencia
"La elipse muestra los límites dentro de los cuales se originó la emisión del FRB. El GTC fue utilizado para obtener los redshifts de las 7 fuentes marcadas, lo que permitió a los autores identificar la fuente 4, una galaxia espiral conocida como NGC 3252, como la única candidata dentro de la distancia máxima permitida de la fuente FRB, y también estudiar la formación estelar y abundancia química de esta galaxia".
"La elipse muestra los límites dentro de los cuales se originó la emisión del FRB. El GTC fue utilizado para obtener los redshifts de las 7 fuentes marcadas, lo que permitió a los autores identificar la fuente 4, una galaxia espiral conocida como NGC 3252, como la única candidata dentro de la distancia máxima permitida de la fuente FRB, y también estudiar la formación estelar y abundancia química de esta galaxia".
Lectura 3 - 5 minutos
Santa María Tonantzintla, Puebla, noviembre de 2021. Los estallidos rápidos de radio (FRBs...
> Compartir
Victor Roman
En: Ciencia
Astrónomos detectan centenares de exoplanetas y ahora conocemos cerca de 5000
Lectura 2 - 4 minutos
¡Más planetas fuera de nuestro sistema solar! Un equipo de astrónomos ha descubierto 366 n...
> Compartir
ADN40
En: Ciencia
Lluvias de estrellas y eclipses: fenómenos astronómicos de diciembre
Lectura 2 - 3 minutos
El 2021 nos regaló lluvias de estrellas, conjunciones y eclipses asombrosos. Pero estos fe...
> Compartir
ADN40
En: Ciencia
¿Cuántas sondas han llegado a Marte y qué misiones hay en el futuro?
Lectura 2 - 4 minutos
El Espacio es de gran interés para la comunidad científica y desde hace años se han planif...
> Compartir
En: Ciencia
La Luna mostró rojo intenso durante el eclipse más largo del siglo
Lectura 2 - 4 minutos
Debido a que el satélite estuvo más lejos de la Tierra, el fenómeno del 19 de noviembre du...
> Compartir
En: Ciencia
Reúne “noche de las estrellas” a amantes del cielo y sus secretos
Reúne “noche de las estrellas” a amantes del cielo y sus secretos
Lectura 4 - 7 minutos
 La astronomía nos pone en perspectiva sobre el sitio del ser humano en el Universo: Willi...
> Compartir
Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC
En: Ciencia
Johannes Kepler y las leyes del movimiento planetario
Johannes Kepler y las leyes del movimiento planetario
Lectura 3 - 6 minutos
Hace 450 años nació el astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler. Johannes Kepler fue...
> Compartir
UNAM
En: Ciencia
Aún se desconocen los componentes mayoritarios del Universo
Aún se desconocen los componentes mayoritarios del Universo
Lectura 2 - 3 minutos
Los físicos Miguel Alcubierre Moya y Javier Santaolalla Camino disertaron con respecto a l...
> Compartir
ADN40
En: Ciencia
El Sol lanza su llamarada más potente de la historia registrada
Lectura 2 - 3 minutos
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA compartió un video en el momento en el que el...
> Compartir
NASA
En: Ciencia
NASA/CXC/M.Weiss
NASA/CXC/M.Weiss
Lectura 3 - 6 minutos
Gracias al Telescopio Espacial Chandra de la NASA, los astrónomos han detectado por primer...
> Compartir
Omar Páramo / Francisco Medina
En: Ciencia
Las partículas elementales, clave para entender el universo
Las partículas elementales, clave para entender el universo
Lectura 4 - 8 minutos
¿Qué somos, de dónde venimos y a dónde vamos?, son preguntas no exclusivas de los filósofo...
> Compartir
Diana Saavedra/UNAM
En: Ciencia
Proyecto de la UNAM a 36 kilómetros sobre el nivel del mar
Lectura 2 - 4 minutos
Fue llevado a la estratosfera en una plataforma suborbital de la agencia estadounidense: R...
> Compartir
Fernando Guzmán Aguilar
En: Ciencia
Impacto de peligroso asteroide causaría violentas afectaciones
Lectura 3 - 6 minutos
En el año 2135, Bennu pasará entre nuestro planeta y la Luna, a una distancia de 150 mil a...
> Compartir
Diana Saavedra /UNAM
En: Ciencia
Víctor Hugo Sánchez.
Víctor Hugo Sánchez.
Lectura 2 - 4 minutos
Detalla sus características Sergio Abraham Dzib Quijano, egresado de la UNAM e investigado...
> Compartir
R. Cabrera-Trujillo
En: Ciencia
El objeto giratorio más grande del Universo
Lectura 4 - 7 minutos
El proceso de girar (dar vueltas sobre un eje) es muy común en el Universo. Las lunas lo h...
> Compartir
UNAM
En: Ciencia
La UNAM, partícipe de la nueva ola mundial espacial
La UNAM, partícipe de la nueva ola mundial espacial
Lectura 4 - 7 minutos
El satélite UNAMSAT-B estableció los cimientos en este campo tecnológico en México El 5 de...
> Compartir
En: Ciencia
Sergio Mendoza Ramos, del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Sergio Mendoza Ramos, del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Lectura 2 - 4 minutos
La justificación se basa en teorías de gravitación extendidas y uso de cálculo fraccionari...
> Compartir
Diana Saavedra
En: Ciencia
Imagen del agujero negro supermasivo en M87 en luz polarizada.
Imagen del agujero negro supermasivo en M87 en luz polarizada.
Lectura 2 - 4 minutos
Se publicaron seis artículos en la revista The Astrophysical Journal Letters; equipo de má...
> Compartir
© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.