Un innovador estudio sobre fósiles mesozoicos ha proporcionado pruebas concluyentes de que algunos fósiles pueden conservar sus moléculas orgánicas originales, incluyendo colágeno en huesos y dientes de dinosaurios.
La investigación, liderada por la Universidad de Liverpool, se centró en un fósil de Edmontosaurus, un dinosaurio herbívoro con pico de pato, y demostró que el colágeno se preserva incluso después de millones de años.
Utilizando técnicas avanzadas como la espectrometría de masas y la secuenciación de proteínas, los científicos lograron identificar restos de colágeno en un fósil de 22 kilogramos, un sacro de Edmontosaurus excepcionalmente conservado.
Este fósil, excavado en Dakota del Sur, es parte de las colecciones de la Universidad de Liverpool y permitió realizar análisis punteros para resolver un antiguo debate sobre la preservación de la materia orgánica en los fósiles.
El profesor Steve Taylor, líder del equipo de investigación, destacó que los resultados refutan la idea de que la materia orgánica encontrada en los fósiles proviene de contaminación.
Además, sugieren que se debería revisar con mayor detalle el material fósil que ha sido recopilado durante más de un siglo, ya que podría contener fragmentos de colágeno intactos que abran nuevas puertas para entender mejor la biología de los dinosaurios.
Esta investigación, publicada en la revista Analytical Chemistry, podría traer avances significativos en el estudio de las especies prehistóricas.