Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
Jacob Elordi víctima de ‘deepfake’; seguidores piden denunciar el video
TXT sara pacheco

Jacob Elordi víctima de ‘deepfake’; seguidores piden denunciar el video

Fotógraf@/ meganoticias
  • Like
  • Comentar

Jacob Elordi, conocido por su participación en la serie ‘Euphoria’, ha sido víctima de un vídeo explícito generado mediante IA que circula en internet. El vídeo, que muestra al actor en un acto sexual, ha sido rápidamente desacreditado por los fanáticos, destacando la creciente amenaza de la tecnología ‘deepfake’.

Los seguidores de Elordi compararon el vídeo con imágenes reales del actor, señalando que el verdadero Jacob tiene una marca de nacimiento distintiva que no aparece en el vídeo falso, lo cual comprueba que el video no es real. Otra cuenta, dedicada a subir actualizaciones y noticias sobre el actor, invitó a los usuarios de X a denunciar y reportar el video dentro de la plataforma debido a que puede considerarse como acoso hacia Jacob.

“Hola, hay un video porno deep fake de Jacob Elordi circulando, les pido que si ven alguno de los videos o montajes, LO DENUNCIEN COMO ACOSO. Esto es enfermizo y puede llegar a otras proporciones, si lo ves por ahí denúncialo”.

Este incidente no es aislado. Celebridades como Jenna Ortega, Sabrina Carpenter y Bobby Althoff también han sido víctimas de vídeos ‘deepfake’. Hasta el momento, el actor de ‘Saltburn’ no ha hecho declaraciones sobre el uso inapropiado de su imagen.

¿Qué es el ‘Deepfake’?


El ‘deepfake’ es una tecnología basada en inteligencia artificial que permite crear videos, imágenes o audios falsos extremadamente realistas, en los cuales se manipulan las caras y voces de personas para hacerlas parecer que están diciendo o haciendo algo que en realidad no hicieron.

Esta tecnología se utiliza mediante algoritmos de aprendizaje profundo (deep learning) y redes neuronales generativas adversarias (GANs) para superponer y animar los rostros y voces con alta precisión. Aunque tiene aplicaciones legítimas en entretenimiento y medios, el ‘deepfake’ también plantea preocupaciones éticas y de seguridad, ya que puede ser usado para desinformar, difamar o cometer fraudes.

En el Reino Unido, el Ministerio de Justicia ha anunciado que la creación de imágenes falsas sexualmente explícitas pronto se considerará una ofensa criminal bajo la nueva legislación, lo que refleja un paso hacia la regulación de esta problemática.

Visto 884 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Arrestan a Justin Timberlake en Nueva York por conducir alcoholizado
Sig. 'Smile 2' estrena su primer tráiler: Velo aquí

Hay 5563 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.