El estreno de Johanne Sacreblu en Cinedot Azcapotzalco fue todo un acontecimiento, con una sala llena de fans que recibieron a la joven creadora, Camila Aurora González, entre aplausos y vítores. La sala, con capacidad para 306 personas, estuvo casi completa y fue testigo de la ovación que la directora recibió por su trabajo.
La película comenzó como una burla a Emilia Pérez, nominada al Oscar 2025, y se convirtió en un fenómeno que sorprendió a Camila, quien aseguró que nunca imaginó que el proyecto llegaría tan lejos. Johanne Sacreblu nació como una parodia de los temas tratados en Emilia Pérez, como el narcotráfico y la violencia de género, pero a través de un enfoque cómico y de activismo. Camila destacó que el objetivo fue simplificar y caricaturizar estos temas, transmitiendo un mensaje a través del humor, algo que la directora considera una oportunidad única en el cine.
A pesar de recibir críticas negativas, como que el estilo de la película recordaba a los videos de YouTube de 2009, Camila tomó los comentarios con humildad y explicó que su trabajo buscaba incentivar a aquellos que no cuentan con grandes presupuestos para producir cine, demostrando que se puede hacer contenido genuino desde cero.
Tras la proyección de la película, los asistentes rodearon a Camila para felicitarla, pedir autógrafos y fotografías. La directora expresó su gratitud por el apoyo recibido, aunque confesó que todavía le cuesta dimensionar el impacto de su trabajo, especialmente considerando que solo ha pasado un mes desde que lanzó la parodia en su canal de YouTube. Ahora, Johanne Sacreblu se proyecta en seis salas de Cinedot en la Ciudad de México y zonas aledañas.
Camila ya está trabajando en la segunda parte del proyecto, que incluirá escenas que no llegaron a la primera entrega, y que contará con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además, está en proceso de grabar una escena con más de 500 mimos, con la intención de romper un récord Guinness, lo que refleja la energía y el compromiso con el proyecto.
A pesar de un presupuesto limitado, que fue recaudado a través de GoFundMe, Camila está decidida a producir un producto de calidad. El estreno de la segunda parte está previsto entre el 26 y 28 de febrero, con la esperanza de que se estrene antes de los Premios Oscar, ya que considera que Johanne Sacreblu es una respuesta a Emilia Pérez y que su relevancia podría decaer después de la ceremonia.
Lo recaudado en los cines y en YouTube será destinado a causas sociales, apoyando organizaciones como Las Hijas de Mayáhuel y El Grupo Nacional de Búsqueda, que luchan contra la violencia de género y buscan a personas desaparecidas, respectivamente. Este enfoque solidario marca una diferencia con el trabajo de Emilia Pérez, ya que Camila busca que su película tenga un impacto real en la sociedad.
Al finalizar el evento, los asistentes también adquirieron mercancía oficial de Johanne Sacreblu, como peluches y stickers, mientras que fuera del cine se vendían productos piratas, lo que Camila interpretó como un buen augurio para el futuro del proyecto.