El mundo del espectáculo en México despide a una de sus figuras más icónicas. Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida como Tongolele, falleció el 16 de febrero, según informaron los primeros reportes. Hasta ahora, no se han dado a conocer las causas de su muerte.
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele mostró desde joven una gran pasión por la danza, lo que la llevó a convertirse en un referente del cine de oro mexicano y en una estrella de la vida nocturna en la Ciudad de México.
Debutó en la pantalla grande en 1947 con la película "Nocturno de amor", pero su gran salto a la fama ocurrió al año siguiente con "¡Han matado a 'Tongolele'!", dirigida por Roberto Gavaldón. A partir de entonces, su nombre quedó inmortalizado en la historia del cine y del cabaret en México.
A lo largo de su carrera, participó en 28 películas, trabajando junto a grandes figuras del cine nacional como Germán Valdés "Tin Tan", con quien compartió escena en "El rey del barrio". También actuó bajo la dirección de Emilio "El Indio" Fernández, consolidándose como una de las artistas más destacadas de su época.
En su vida personal, estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Rubén y Ricardo, nacidos en 1950. Tras la muerte de su esposo en 1996, decidió no volver a iniciar otra relación y se dedicó por completo a su familia.
En los últimos años, enfrentó problemas de salud debido a demencia senil, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015. A pesar de su ausencia, su legado sigue vivo en la memoria de sus admiradores y en la historia del entretenimiento en México.
Con su inigualable talento y presencia, Tongolele dejó una huella imborrable en el cine y la danza, marcando una era en la cultura mexicana.