Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
'Adolescencia' de Netflix: La escena clave que refleja los peligros de la violencia sutil y el consentimiento
TXT Sopitas

'Adolescencia' de Netflix: La escena clave que refleja los peligros de la violencia sutil y el consentimiento

Fotógraf@/ Netflix
  • (2 Likes)
  • Comentar

La serie Adolescencia , escrita por Jack Throne y Stephen Graham, ha generado un gran impacto en Netflix, destacándose como una de las comentadas de 2025.

Con su enfoque en la investigación de un homicidio y su innovador formato de planos secuencia por episodio, la serie no solo ofrece una trama más intensa, sino que invita también a la reflexión sobre temas sociales y psicológicos profundos.

La trama y el personaje principal.

Adolescencia sigue a Jamie , un niño deSigue a Jamie, un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de escuela.

La historia comienza con su arresto y el interrogatorio por parte de la policía, mientras su familia se enfrenta a la incomprensión de los hechos.

Cada episodio avanza en el tiempo, mostrando los efectos del caso en las personas involucradas, mientras los detectives investigan las pistas en la escuela de Jamie, revelando fallos dentro del sistema educativo y social.

El enfoque psicológico: La sesión clave

El tercer episodio de la serie se centra en una charla entre Jamie y una psicóloga, contratada para evaluar su comprensión sobre el crimen.

A través de esta conversación, se exploran sus emociones y su relación con los adultos en su vida, especialmente con su familia.

Primer episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix

Este episodio resalta las tensiones internas de Jamie y su búsqueda de aprobación en un contexto de relaciones complicadas y roles de género.

La guardia y la violencia latente

Un momento clave en la serie se produce cuando la psicóloga interactúa con un guardia del centro donde Jamie está recluido.

La escena revela cómo la amabilidad puede estar disfrazada de poder y control, una idea central para entender el crimen de Jamie.

Aunque la violencia limpia es tema de muchas noticias, Adolescencia va más allá al explorar cómo las interacciones sutiles y las dinámicas de poder entre hombres y mujeres pueden escalar hacia situaciones violentas.

Tercer episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix

Esta interacción refleja la desconexión entre las generaciones y la falta de comprensión mutua que alimenta la violencia.

Reflexión sobre la estructura social

La serie destaca cómo las estructuras sociales, especialmente los roles de género, configuran las expectativas y el comportamiento de los jóvenes.

A través de la relación de Jamie con Katie, la víctima, se aborda cómo el rechazo a los roles impositivos puede resultar en violencia.

En este contexto, Adolescencia se convierte en una crítica a las expectativas sociales y cómo estas afectan las interacciones entre hombres y mujeres, especialmente en el caso de los jóvenes que se sienten atrapados por estas normas.

Cuarto episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix

Con sus giros narrativos y su análisis psicológico, Adolescencia no solo se presenta como un thriller sobre un crimen, sino como un espejo de las problemáticas sociales que afectan a las nuevas generaciones, invitando a una reflexión profunda sobre el consentimiento, la violencia y las relaciones de poder en la adolescencia.

Visto 1398 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Jack Black y Ana de la Reguera se reencuentran en México a casi 20 años de "Nacho Libre"
Sig. Lupita D’Alessio se recupera tras ser hospitalizada por problemas respiratorios

Hay 9367 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.