La Ciudad de México será sede próximamente de “Tim Burton: El Laberinto”, una exposición inmersiva que ha recorrido ciudades como París, Berlín, Milán y Madrid, y que promete conquistar ahora a los fanáticos del cineasta estadounidense con una experiencia visual y sensorial completamente fuera de lo común.
Tras el éxito de “El Mundo de Tim Burton”, presentada años atrás en la capital mexicana, esta nueva propuesta llega con un concepto diferente: sumergir al visitante en un recorrido lleno de sorpresas, con ambientes que reflejan el universo oscuro, excéntrico y fantástico del director de películas como El joven manos de tijera y El extraño mundo de Jack.
Experiencia inmersiva al estilo Burton
Más que una simple exhibición de objetos, “Tim Burton: El Laberinto” está diseñada para que los asistentes vivan una experiencia sensorial dentro de un espacio laberíntico, lleno de pasillos oscuros, atmósferas surrealistas y figuras a gran escala de los personajes más icónicos del cineasta, como Beetlejuice y Jack Skellington.
Cada sala estará cuidadosamente ambientada con sonidos, luces y decoraciones que evocan el estilo visual característico de Tim Burton, combinando lo macabro con lo poético y lo infantil con lo inquietante.
Los visitantes podrán interactuar con estos espacios y sentirse parte de un universo cinematográfico donde la imaginación no tiene límites.
Un evento esperado por los fans
La llegada de “Tim Burton: El Laberinto” a la CDMX ha generado gran expectativa entre los seguidores del director y los amantes del arte fantástico.
La propuesta no solo celebra el legado creativo de Tim Burton, sino que también invita a los asistentes a formar parte de un mundo donde la fantasía, el misterio y lo gótico se mezclan en un solo recorrido.
La tarde del 3 de abril, las redes sociales de Tim Burton: Labyrinth anunciaron oficialmente su llegada a la Ciudad de México, junto con el inicio del registro para la preventa, programada para el 10 de abril.
Quienes deseen acceder a la preventa deben ingresar al sitio web oficial del evento, donde se solicita un correo electrónico para unirse a la lista de espera.
Se espera que en las próximas horas o días, la empresa organizadora Let’s Go Entertainment comparta más información a través de sus canales oficiales, incluyendo fechas, horarios, precios y la ubicación de la exposición.