El cantante Diego Herrera compartió recientemente detalles sobre su experiencia al solicitar la visa para trabajar en Estados Unidos, en la que le preguntaron específicamente si interpretaba narcocorridos.
Aunque Herrera aclaró que no canta este tipo de canciones, destacó que la situación refleja el creciente enfoque en este género dentro de la industria musical.
En una entrevista con los medios, Herrera explicó que, durante su cita para la visa, le preguntaron si era parte de los artistas que interpretan narcocorridos. A pesar de la interrogante, el músico no encontró problemas en su solicitud, ya que explicó que su estilo de música no incluye esos temas. “Les dije que no, ya no hubo ningún problema”, aseguró. Además, reflexionó sobre cómo los corridos siempre han sido parte de la música mexicana, pero ahora existen reglas más estrictas que deben respetarse.
El tema de los narcocorridos ha sido objeto de controversia, especialmente tras los incidentes en el show de Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar estos corridos en un evento en Texcoco, lo que desencadenó disturbios. Herrera opinó sobre el incidente, manifestando que las reglas deben seguirse, aunque comprendió la difícil situación de Conriquez frente al público.
“Está complicado, pero yo respeto lo que hizo Luis, él siguió las reglas, y eso es lo que hay que hacer”
El cantante también se mostró solidario con los artistas que enfrentan situaciones similares y subrayó que, aunque los corridos de este tipo no son de su repertorio, las normas deben ser acatadas por todos.