Espectáculos
Lectura 1 - 2 minutos
Los Alegres del Barranco se defienden en redes y reviven mensaje de Los Tucanes sobre los corridos
TXT El Universal

Los Alegres del Barranco se defienden en redes y reviven mensaje de Los Tucanes sobre los corridos

Fotógraf@/ Nederlander Concerts
  • Like
  • Comentar

La agrupación Los Alegres del Barranco volvió a pronunciarse públicamente tras la polémica que enfrentan por presunta apología del delito.

Actualmente, tienen abiertas dos carpetas de investigación, luego de un concierto en Jalisco donde se proyectaron imágenes de líderes del crimen organizado. A raíz de esto, además de enfrentar sanciones legales, les fueron canceladas sus visas para Estados Unidos y varias presentaciones en México fueron suspendidas.

A pesar del difícil momento, la banda ha recibido el respaldo de sus seguidores, quienes han compartido mensajes de apoyo que ellos mismos han difundido en sus redes sociales. Entre estos mensajes destaca un fragmento de una antigua entrevista de Los Tucanes de Tijuana, donde su vocalista, Mario Quintero, defendía el corrido como una representación de la realidad social.

“Los corridos son consecuencia del narcotráfico, no causa. Si desaparece el narcotráfico, desaparecen los narcocorridos”, decía Quintero en ese material, transmitido hace más de diez años por TV Azteca.

Este fue el video que repostearon en sus historias de Instagram. Foto: Captura de pantalla.

Este debate no es nuevo. El género del corrido, especialmente los conocidos como "narcocorridos", ha estado en la mira desde hace más de una década. Durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando se intensificó la guerra contra el crimen organizado, estos temas alcanzaron gran popularidad, pero también fueron censurados en varios estados.

Hoy, en 2025, algunos gobiernos estatales como los de Quintana Roo, Chihuahua y Sinaloa han impuesto sanciones y prohibiciones a los intérpretes de este tipo de canciones en espacios públicos.

A nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado una iniciativa para promover música libre de violencia, lo que ha llevado a artistas como Luis R. Conriquez y Grupo Firme a dejar los corridos fuera de sus repertorios.

Los Alegres del Barranco se suman así a un debate complejo sobre la libertad artística, la responsabilidad social y la censura en la música regional mexicana.

Inicia sesión y comenta
Ant. Caifanes rinde emotivo homenaje a Memo del Bosque durante concierto en Querétaro
Sig. Alex B responde a Pati Chapoy y la reta a revelar lo que sabe sobre la herencia de Daniel Bisogno

Hay 6026 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.