Espectáculos
Lectura 1 - 2 minutos
Niegan a Sean 'Diddy' Combs retrasar juicio por tráfico sexual; iniciará en mayo
TXT La jornada

Niegan a Sean 'Diddy' Combs retrasar juicio por tráfico sexual; iniciará en mayo

  • Like
  • Comentar

El juicio por tráfico sexual contra el productor y magnate musical Sean “Diddy” Combs comenzará según lo planeado el próximo 5 de mayo, luego de que un juez federal en Nueva York rechazara la solicitud de la defensa para aplazar el proceso.

Durante una audiencia en un tribunal federal de Manhattan, el juez Arun Subramanian determinó que no hay motivos suficientes para otorgar un retraso de dos meses, como lo pidieron los abogados del artista.

La defensa alegó necesitar más tiempo para preparar el caso, reunir información sobre testigos y analizar nuevas acusaciones integradas recientemente. No obstante, el juez subrayó que Combs cuenta con un equipo de al menos cuatro abogados, por lo que dispone de los recursos necesarios para continuar en la fecha establecida.

El juicio está programado para durar entre ocho y diez semanas, y Subramanian dejó claro que no permitirá retrasos adicionales ni búsquedas innecesarias de pruebas, calificadas como “expediciones de pesca”.

Combs, de 55 años, permanece detenido sin derecho a fianza desde su arresto en septiembre de 2024 y se ha declarado no culpable. Al finalizar la audiencia, hizo un gesto con el pulgar levantado hacia su madre y otros simpatizantes presentes, uno de los cuales portaba una sudadera con la frase “Free Puff”.

En la misma audiencia, el juez resolvió aspectos clave del juicio. Permitió que los acusadores que testifiquen lo hagan bajo seudónimos para proteger sus identidades, y rechazó la petición de la defensa de eliminar varios de los cargos en su contra.

Los fiscales afirman que Combs utilizó su fama y poder durante más de dos décadas para abusar y coaccionar sexualmente a mujeres. Lo acusan de emplear métodos como el chantaje, la violencia, los secuestros y las agresiones, además de organizar eventos llamados “Freak Offs” donde, presuntamente, las víctimas eran drogadas y obligadas a participar en actos sexuales con trabajadores sexuales masculinos.

Por su parte, los abogados de Combs argumentan que las relaciones señaladas por el gobierno eran consensuadas y forman parte de su vida privada con exparejas, acusando a la fiscalía de tergiversar los hechos para criminalizarlo.

El juicio representa uno de los procesos más mediáticos del año y podría tener importantes consecuencias legales y personales para una de las figuras más influyentes en la historia del hip hop.

Inicia sesión y comenta
Ant. Luto en el rock mexicano: fallece Jaime Rodríguez, exintegrante de El Haragán y Compañía

Hay 5955 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.