El mundo despide al Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un ictus. Su funeral se llevará a cabo este sábado y contará con la presencia de fieles y líderes de todo el mundo.
Jorge Bergoglio, primer Papa latinoamericano, dejó una huella imborrable no solo en la Iglesia católica, sino también en su país natal, Argentina, donde mantuvo una conexión especial con figuras relevantes de la cultura, como el músico Gustavo Cerati.
Durante su vida, Francisco mostró sensibilidad ante diversas tragedias humanas. Una de las que lo tocó particularmente fue el largo padecimiento y posterior fallecimiento de Cerati, líder de la icónica banda de rock Soda Stereo.
El artista argentino sufrió un accidente cerebrovascular en 2010 que lo dejó en coma durante cuatro años, hasta su muerte en septiembre de 2014.
Durante ese tiempo, su madre, Lilian Clark, estuvo constantemente a su lado. Tras la muerte del músico, envió una carta al Pontífice, quien respondió con un mensaje escrito de su puño y letra, en el que expresó su cercanía espiritual con ella y su hijo:
“En estas semanas la tuve muy presente y recé por usted y por su hijo. Que el Señor la sostenga en su fortaleza y a él le conceda la paz más profunda. Y por favor, no se olvide de rezar por mí, por lo que necesito. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide. Cordialmente, Francisco”, escribió el Papa desde el Vaticano el 20 de septiembre de 2014.
Este gesto mostró una faceta humana y empática de Francisco, quien, a pesar de sus deberes como líder de la Iglesia católica, no era ajeno al dolor ajeno, especialmente cuando se trataba de compatriotas.
Francisco, quien fue elegido Papa en marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, enfrentó problemas de salud desde inicios de 2025. En febrero fue hospitalizado por una bronquitis que se complicó con neumonía bilateral. Aunque logró salir del hospital en marzo, su estado seguía siendo frágil.
A pesar de ello, no dejó de aparecer en público. Su última aparición fue durante la Semana Santa, cuando saludó a los fieles desde el papamóvil en el Domingo de Resurrección. “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, dijo a su enfermero personal.
Jorge Bergoglio será recordado no solo por ser el primer Papa no europeo en siglos, sino también por su humildad, empatía y gestos significativos, como el que tuvo con la madre de uno de los artistas más queridos de Latinoamérica.