La industria cinematográfica mexicana está de luto tras el fallecimiento del actor, director y docente Javier Zaragoza, quien murió el pasado 26 de abril a los 63 años de edad.
Su muerte fue confirmada por la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli Casa de las Historias y por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), instituciones que lamentaron profundamente su partida y destacaron su legado en el cine nacional.
A pesar de la conmoción que generó la noticia, hasta el momento no se han revelado las causas de su fallecimiento. Familiares y personas cercanas no han ofrecido detalles sobre problemas de salud previos, por lo que su muerte ha sido sorpresiva para colegas y seguidores.
Zaragoza, originario de Iztapalapa, Ciudad de México, nació en 1962 y dedicó casi cinco décadas de su vida a la actuación, dirección, escritura y enseñanza del arte cinematográfico.
Su pasión por el cine lo llevó a participar en más de 60 películas tanto en México como a nivel internacional, consolidándose como una figura reconocida en el medio.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran su participación en filmes como Diamante (1984, Gerardo Lara), Pueblo de Madera (1990, Juan Antonio de la Riva), Hombre en Llamas (2004, Tony Scott) y Maquinaria Panamericana (2016, Joaquín del Paso).
Además de su carrera frente a las cámaras, en 2007 dirigió el cortometraje Irridicencia Masculina, mostrando su versatilidad artística.
El legado de Zaragoza también se extendió al teatro, donde brilló en obras como El encanto de Belén, Sueño de una noche de verano, El monte calvo y Muerte súbita, demostrando su talento en los escenarios y dejando una huella imborrable en el público.
Con su muerte, el cine y la cultura mexicana pierden a un artista integral que no solo destacó por su talento, sino también por su compromiso con la formación de nuevas generaciones de cineastas. Sus alumnos, colegas y seguidores lo recordarán como un apasionado del séptimo arte que dedicó su vida a contar historias y compartir su amor por la actuación.