La celebración de los Premios Platino 2025, que reconoce lo mejor del cine y la televisión iberoamericana, volvió a Madrid después de su edición pasada en México.
La edición 2025 de los Premios Platino se celebró con gran entusiasmo en el Palacio Municipal de IFEMA, Madrid, reuniendo a figuras destacadas del cine y la televisión de toda Iberoamérica.
Después de haber tenido lugar el año pasado en México, la ceremonia regresó a España para reafirmar su compromiso de dar visibilidad internacional al talento de habla hispana y portuguesa.
Además de premiar el talento, los Premios Platino también buscan subrayar valores como la educación, la inclusión y el respeto a los derechos humanos a través de distinciones especiales como el Premio al Cine y Educación en Valores. Asimismo, se entrega el Premio Platino de Honor, que reconoce la trayectoria de figuras emblemáticas del arte audiovisual.
En el rubro cinematográfico, Aún estoy aquí se coronó como la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, además de otorgarle el galardón de Mejor Dirección a Walter Salles y el de Mejor Actriz a Fernanda Torres. La comedia Buscando a Coque también destacó al llevarse el premio en su categoría.
Lista completa de ganadores de los Premios Platino 2025:
Mejor Película Iberoamericana de Ficción: Aún estoy aquí
Mejor Película en el género de comedia: Buscando a Coque
Mejor Dirección: Walter Salles (Aún estoy aquí)
Mejor Guion: Arantxa Echevarría y Amèlia Mora (La infiltrada)
Mejor Música Original: Alberto Iglesias (La habitación de al lado)
Mejor Interpretación Masculina: Eduard Fernández (Marco)
Mejor Interpretación Femenina: Fernanda Torres (Aún estoy aquí)
Mejor Interpretación Masculina de Reparto: El jockey
Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Clara Segura (El 47)
Mejor Película de Animación: Mariposas negras
Mejor Película Documental: El eco
Mejor Ópera Prima: El ladrón de perros
Mejor Dirección de Montaje: Jayro Bustamante (Rita)
Mejor Dirección de Arte: Eugenio Caballero, Carlos Y. Jacques (Pedro Páramo)
Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau (La habitación de al lado)
Mejor Dirección de Sonido: Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso (Segundo Premio)
Premio Platino al Cine y Educación en Valores: Memorias de un cuerpo que arde
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica: Cien años de soledad
Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie: Claudio Cataño (Cien años de soledad)
Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie: Candela Peña (El caso Asunta)
Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie: Jairo Camargo (Cien años de soledad)
Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie: Carmen Maura (Tierra de mujeres)
Mejor Creador de Serie: Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade (Senna)
Premio Platino de Honor: Eva Longoria