Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Amazon actualiza Alexa con IA: Conoce sus nuevas funciones
TXT isabel durán

Amazon actualiza Alexa con IA: Conoce sus nuevas funciones

Fotógraf@/ infobae
  • Like
  • Comentar

Amazon está desarrollando una nueva versión de su popular asistente virtual, Alexa, que promete revolucionar las rutinas diarias con una serie de funciones avanzadas impulsadas por inteligencia artificial. Esta renovada Alexa no solo será capaz de preparar tu café por las mañanas, sino también de ofrecerte rutinas de ejercicio personalizadas y mucho más.

Un Asistente Virtual Más Inteligente


La nueva Alexa estará equipada con capacidades para personalizar al máximo las rutinas de sus usuarios. Por ejemplo, si alguien programa una alarma diaria a primera hora de la mañana, Alexa podría identificar acciones que mejorarían su rutina matutina. Esto incluye la activación de una cafetera inteligente para asegurar que el café esté listo cuando el usuario se despierte. Además, Alexa podrá reconocer si una persona sigue un plan de entrenamiento, ofreciendo consejos de bienestar físico personalizados basados en el progreso y las necesidades del usuario.

Lanzamiento y Suscripción


Según informes de Reuters, Amazon planea lanzar esta versión avanzada de Alexa en agosto de 2024, con una suscripción mensual que oscilará entre los 5 y 10 dólares. Este proyecto, conocido como Banyan, ajustará sus fechas de lanzamiento según los avances de los desarrolladores. No obstante, esto no significa que Amazon abandonará la versión gratuita de Alexa. La compañía planea reemplazar la versión básica con una que incluya nuevas funciones de inteligencia artificial generativa, reservando las funciones más avanzadas para el modelo de suscripción.

Frente a estos rumores, Amazon ha declarado: “Ya hemos integrado la IA generativa en diferentes componentes de Alexa y estamos trabajando arduamente en la implementación a escala en los más de 500 millones de dispositivos habilitados para Alexa que ya están en hogares de todo el mundo, para permitir una asistencia aún más proactiva, personal y confiable para nuestros clientes”.

 

Competencia en el Mundo de la IA


Amazon no está solo en la carrera por la supremacía de la inteligencia artificial. Otras grandes empresas tecnológicas también están desarrollando asistentes virtuales más inteligentes y personalizados. Por ejemplo, Apple está colaborando con ChatGPT para transformar a Siri en un asistente virtual más avanzado bajo el nombre de Apple Intelligence, mientras que Microsoft ha introducido Copilot, un chatbot capaz de generar imágenes de alta calidad de forma gratuita.

Por otro lado, Meta ha integrado su inteligencia artificial en plataformas como Instagram, Facebook y WhatsApp. Meta AI puede generar stickers, fotografías, responder consultas sobre cualquier tema y apoyar a pequeños negocios en sus interacciones en estas redes sociales. Sin embargo, Meta ha enfrentado controversias debido a su uso de datos para entrenar su IA, lo que ha generado rechazo entre algunos usuarios y figuras públicas como el tenista Rafael Nadal.


La nueva Alexa de Amazon promete ser un asistente virtual revolucionario, capaz de hacer mucho más que responder preguntas básicas. Con funciones avanzadas como la preparación de café y la personalización de rutinas de ejercicio, Alexa está preparada para ofrecer una experiencia de usuario significativamente mejorada. Mientras tanto, en un mercado de IA en constante evolución, Amazon continúa innovando para mantenerse a la vanguardia, enfrentándose a una competencia feroz y dinámica.

Visto 1767 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Fotógrafos critican a Meta por etiquetas incorrectas de IA
Sig. WhatsApp añade filtros, avatares y más a las videollamadas

Hay 5328 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.