Davor Hunski, director creativo de Croteam, compartió detalles fascinantes sobre los orígenes de The Talos Principle, uno de los juegos de puzles en primera persona más aclamados de la última década. Según Hunski, el título fue el resultado de un "feliz accidente" durante el desarrollo de Serious Sam, cuando buscaba reinventar la mecánica clásica de "llave y puerta" presente en juegos como DOOM o Zelda.
"Intentaba dar con la idea de cómo resolver la necesidad de encontrar una llave y abrir una puerta... no queríamos hacer lo típico de llave azul, puerta azul", explicó Hunski.
Esta experimentación condujo al desarrollo de una mecánica de puzle innovadora que sentó las bases de The Talos Principle. Lo que comenzó como un pequeño proyecto paralelo se convirtió en un juego que redefine su género, gracias a sistemas complejos como la rejilla láser y los puzles basados en el tiempo, refinados a través de pruebas exhaustivas, incluso con la ayuda de un bot.
Hunski también habló sobre el desafío de crear The Talos Principle 2, un proceso que llevó casi cinco años.
"Hacer una secuela de un juego tan singular fue una decisión desafiante y valiente", admitió,
destacando el esfuerzo del equipo para perfeccionar la historia, la mecánica y el aspecto visual.
El juego no solo destaca por sus puzles, sino también por su narrativa profunda, que explora temas como la inteligencia artificial (IA) y la conciencia. Hunski reflexionó sobre cómo, hace una década, The Talos Principle ya abordaba las implicaciones de la IA en la sociedad, desafiando la visión distópica predominante.
"Siempre pensamos que no es justo no ver el lado positivo del futuro, la humanidad y la IA", comentó.
Hoy, cuando la IA es una preocupación global, Hunski mantiene una visión optimista.
"No creo que la humanidad deba representarse como algo malo o sombrío. Creo que nuestra historia dice que somos una buena especie en este planeta y que somos capaces de superar nuestros problemas", afirmó.
Para él, la IA puede ser una herramienta para el progreso, y los juegos tienen la responsabilidad de explorar estas complejidades y fomentar el pensamiento crítico.
En cuanto al diseño del juego, Hunski subrayó la importancia de permitir a los jugadores formar sus propias opiniones.
"En Croteam, discutimos y decidimos juntos. Una vez tomada la decisión, todos damos lo mejor de nosotros para hacerla realidad", explicó.
Este enfoque se refleja en The Talos Principle, donde los jugadores exploran preguntas filosóficas sin que se les imponga una única visión del mundo.
Con The Talos Principle 2 consolidando el legado de la saga, los fans se preguntan cuándo llegará una tercera entrega y qué temas abordará. Por ahora, Croteam sigue demostrando que los videojuegos pueden ser una plataforma para reflexionar sobre el futuro de la humanidad y la tecnología.