Tech
Lectura 1 - 2 minutos
Quantic Nanotech, innovación contra el dolor articular
TXT El mundo

Quantic Nanotech, innovación contra el dolor articular

  • Like
  • Comentar

El dolor articular es una realidad para millones de personas en el mundo, limitando tareas cotidianas como abrir un bote o sostener una taza de café. Para muchos, este mal se convierte en un desafío diario. Sin embargo, la tecnología está ofreciendo nuevas soluciones, y un ingeniero español ha logrado transformar la forma de tratarlo.

José Luis de la Torre, un empresario español diagnosticado con artrosis temprana, decidió no aceptar que el dolor en sus manos limitara su vida. Tras un diagnóstico de cavernoma medular, usó su experiencia para desarrollar una alternativa a los tratamientos tradicionales. Así nació Quantic Nanotech, una empresa que ha revolucionado el tratamiento del dolor articular con dispositivos innovadores.

El primer producto fueron unos guantes que combinan calor controlado y micropulsos para aliviar el dolor y estabilizar las articulaciones sin restringir el movimiento. Gracias a los buenos resultados, su reumatólogo, el Dr. Juan Mulero, aplaudió la idea. Este avance llevó a la creación de más dispositivos, como una rodillera que aplica los mismos principios adaptados a las rodillas, esenciales para soportar nuestro peso.

Lo más destacable de estos productos es lo sencillo de incorporarlos en la rutina diaria: basta con 20 minutos, dos veces al día. Además, la marca ha desarrollado guantes desechables y una crema con ingredientes naturales como aceite de argán, caléndula y castaño de indias, que potencian los efectos del tratamiento.

El objetivo de estos dispositivos no es solo reducir el dolor, sino recuperar la independencia. Para quienes luchan con las tareas cotidianas, como jugar con sus hijos o preparar un té, recuperar esas pequeñas libertades marca una gran diferencia en la calidad de vida.

Lo que comenzó como una necesidad personal ha crecido hasta convertirse en un fenómeno global, con más de 600 millones de personas en el mundo que padecen dolor articular. El éxito de este proyecto se ha reflejado en reconocimientos internacionales, como el respaldo de la Fundación Internacional de Artrosis y una medalla de oro en el Salón de Invenciones de Ginebra en 2023. Hoy, esta tecnología está cambiando la vida de miles de personas, mejorando su bienestar sin prometer una cura, pero sí un alivio real.

Inicia sesión y comenta
Ant. Resident Evil 5 clasificado para Xbox Series por la ESRB: ¿Remake o remaster?

Hay 7450 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.