Tech
Lectura 2 - 3 minutos
La sostenibilidad de Google vs. la pérdida de eventos culturales: ¿es este el futuro del calendario?
TXT Excelsior

La sostenibilidad de Google vs. la pérdida de eventos culturales: ¿es este el futuro del calendario?

  • Like
  • Comentar

A mediados de 2024, Google decidió hacer un cambio importante en su calendario global. La empresa anunció que ya no mantendría manualmente una lista extensa de eventos culturales internacionales, lo que incluía festividades, celebraciones y fechas importantes de todo el mundo. En lugar de eso, a partir de esa fecha, los calendarios de Google se centrarían únicamente en los días festivos nacionales y celebraciones oficiales, que se basan en la información proporcionada por timeanddate.com. Lo que ha generado una fuerte polémica pues al eliminar eventos culturales importantes como el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Herencia Hispana, y el Día del Recuerdo del Holocausto, entre otros, la empresa ha sido criticada por usuarios y expertos, quienes la califican de "vergonzosa" y hasta la acusan de alinearse con políticas controvertidas, incluidas las del presidente Donald Trump.

La decisión de Google dijo, fue motivada por los comentarios recibidos de usuarios, quienes señalaron que faltaban algunos eventos o países en el calendario. Además, la compañía explicó que la tarea de mantener actualizados cientos de eventos culturales a nivel mundial de forma manual se había vuelto insostenible y poco escalable.

“Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible. Por eso, a mediados de 2024, volvimos a mostrar solo días festivos y celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”, explica el portavoz Madison Cushman Veld.

"Durante más de una década, hemos trabajado con timeanddate.com para mostrar días festivos y celebraciones nacionales, pero debido a la dificultad de gestionar cientos de eventos culturales a nivel mundial, decidimos hacer este cambio", agregó.

Como parte de este ajuste, Google ofreció a los usuarios la opción de agregar manualmente otros eventos importantes que no estuvieran reflejados en el calendario, permitiendo personalizar su experiencia. La empresa concluyó que esta nueva estrategia facilitaría una mejor gestión y actualización de los eventos, a la vez que mantenía un enfoque más eficiente para la plataforma.

Aunque la empresa defendió su decisión, miles de usuarios han expresado su descontento, señalando que esta medida podría estar restando visibilidad a importantes momentos que celebran la diversidad y los derechos humanos.

Inicia sesión y comenta
Ant. La tinta electrónica llega a más dispositivos: de e-books a teléfonos, tablets y más
Sig. YouTube celebra 20 años revolucionando el entretenimiento

Hay 7771 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.