Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, ha anunciado una nueva y ambiciosa iniciativa: el desarrollo de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial (IA). Tras reducir su plantilla en un 5% a principios de año, la empresa destinará una "inversión significativa" a este proyecto, con el objetivo de consolidarse como un líder en este campo, según Bloomberg.
Los robots que Meta está desarrollando no solo serán capaces de interactuar con los usuarios, sino que estarán diseñados para realizar tareas cotidianas como llevar un vaso de agua o doblar ropa, superando limitaciones actuales de la robótica. El proyecto se llevará a cabo dentro de Reality Labs, la unidad de investigación que también trabaja en productos como el metaverso y las gafas de realidad virtual de Meta.
El equipo estará liderado por Marc Whitten, quien recientemente fue CEO de Cruise, la empresa de vehículos autónomos de General Motors. Meta se centrará en los sensores y software de estos robots, aprovechando tecnologías de sus productos anteriores, como las gafas inteligentes, que ya integran sensores avanzados.
Además de desarrollar la tecnología, Meta planea colaborar con empresas como Unitree Robotics y Figure AI para la producción y comercialización de los robots. Aunque el mercado de robots humanoides está en crecimiento, con competidores como Tesla, Boston Dynamics y otros, Meta busca ser un referente clave en este sector emergente.