A partir del 18 de febrero de 2025, Google One, el servicio de almacenamiento en la nube de la compañía, incrementó sus precios en México y otros países de Latinoamérica, incluyendo Brasil, Colombia, Chile y Perú. El aumento en las tarifas afectará a los usuarios con suscripciones mensuales y anuales, cuyas renovaciones reflejarán los nuevos precios a partir del 21 de marzo de 2025.
Los nuevos costos afectan a diversos planes, como el de 100 GB que sube de 34 a 39 pesos al mes, lo que representa un aumento del 14.7%. Además, el plan de 2 TB experimentará un incremento de 30 pesos, pasando de 169 a 199 pesos al mes.
El servicio de Google One permite a los usuarios ampliar el almacenamiento de su cuenta de Google, que de forma gratuita solo ofrece 15 GB compartidos entre Google Drive, Gmail y Google Fotos. Los usuarios que superen este límite deben pagar para continuar utilizando los servicios sin restricciones.
¿Qué sucede si no se renueva Google One?
Si los usuarios no pagan su suscripción y superan la cuota gratuita de 15 GB, se enfrentarán a limitaciones en varios servicios. No podrán subir archivos a Google Drive ni recibir correos en Gmail, y en Google Fotos podrían perder archivos si no liberan espacio o actualizan su plan dentro de los dos años siguientes.
¿Qué alternativas existen?
Ante el aumento de precios, algunos usuarios podrían considerar otras opciones de almacenamiento en la nube. Alternativas como iCloud+, Microsoft OneDrive y Dropbox ofrecen planes competitivos que se adaptan a diversas necesidades y presupuestos.
Además, Google One ha lanzado una nueva opción que permite a los usuarios agregar YouTube Premium a su suscripción, pero por el momento solo está disponible en Estados Unidos.
El ajuste de precios de Google One ha generado preocupación entre los usuarios, quienes ahora deben decidir si continúan con el servicio o buscan otras plataformas para almacenar sus archivos en la nube.