What Are You Looking For?

Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Primer periódico completamente generado por IA se publica en Italia
TXT Gizomodo

Primer periódico completamente generado por IA se publica en Italia

  • Like
  • Comentar

El periódico italiano Il Foglio ha lanzado la primera edición mundial completamente generada por inteligencia artificial (IA), en un experimento que marca un hito en el periodismo. Esta edición especial, denominada "Il Foglio IA", fue creada a partir de preguntas formuladas a un chatbot, que luego generó las respuestas, las cuales los periodistas solo revisaron antes de ser publicadas. El proyecto busca demostrar cómo la IA puede integrarse en una sala de redacción y plantea reflexiones sobre el impacto de la tecnología en los medios.

El experimento de Il Foglio y su contexto

Claudio Cerasa, editor de Il Foglio, explicó que este experimento es una prueba de cómo la IA podría funcionar en la práctica dentro del periodismo, aunque reconoció que también plantea desafíos. El periódico de cuatro páginas fue insertado en su edición habitual y está disponible también en línea. Cerasa destacó que la IA fue utilizada para todo el contenido, desde los artículos hasta los titulares y resúmenes, e incluso en ocasiones para crear ironía.

Desafíos y críticas al uso de IA en los medios

Este tipo de experimentos no es nuevo, pero ha enfrentado críticas en el pasado. En 2023, el sitio web CNET fue criticado por publicar artículos generados por IA que contenían imprecisiones. Más recientemente, el Los Angeles Times abandonó una herramienta de IA destinada a calificar el sesgo de artículos de opinión, después de que se descubriera que minimizaba la relevancia de temas como el Ku Klux Klan.

Preocupaciones sobre la credibilidad y el empleo en el periodismo

El uso de IA en los medios ha generado preocupación, especialmente entre los periodistas, sobre el impacto que podría tener en la calidad de la información y el empleo. Si bien la IA puede crear contenido verosímil y parecer auténtico, los chatbots generan respuestas basadas en información ya existente, lo que puede llevar a errores y falta de originalidad. Además, existe el temor de que los medios intenten reducir personal utilizando IA en lugar de periodistas humanos.

El futuro del periodismo y la IA

A pesar de las críticas, muchas organizaciones de noticias continúan experimentando con la tecnología. Aunque la IA genera texto basado en información previamente disponible, el periodismo original sigue siendo esencial para producir contenido auténtico y exclusivo. Sin embargo, en la era digital, los medios enfrentan retos para mantener la confianza del público y justificar los costos asociados con el personal, lo que hace que el uso de IA en las salas de redacción sea cada vez más atractivo.

Este experimento de Il Foglio podría marcar el comienzo de una era en la que las noticias generadas por IA se mezclen con las creadas por humanos, dificultando la distinción entre fuentes originales y generadas por máquinas.

Visto 1233 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. La importancia de actualizar el sistema operativo de tu teléfono móvil, según expertos
Sig. Bumble agrega función de seguridad para compartir detalles de citas con amigos

Hay 8162 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.