En 2023, ARTEMIS, un robot semihumanoide desarrollado por el ingeniero Dennis Hong de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), causó sensación al ser presentado como el robot bípedo más rápido del mundo, capaz de caminar a 2.1 metros por segundo. Este robot tiene la capacidad de caminar, correr, saltar e incluso jugar fútbol, participando en competiciones como RoboCupSoccer, una plataforma global de robótica autónoma.
ARTEMIS destaca por su diseño funcional y su capacidad para operar en entornos creados para personas, como escaleras, puertas o frigoríficos. A diferencia de otros robots humanoides, ARTEMIS prioriza la eficiencia y adaptabilidad, utilizando actuadores eléctricos que imitan los músculos humanos en lugar de motores tradicionales. Esta tecnología le permite moverse de manera más silenciosa y eficiente sobre superficies irregulares.
Una de las características más llamativas de ARTEMIS es su participación en RoboCupSoccer, donde los robots deben replicar movimientos humanos y tener sensores en lugares similares a los sentidos humanos. Aunque actualmente se controla manualmente mediante una consola, ARTEMIS usa inteligencia artificial para tareas como el reconocimiento de objetos y el equilibrio.
El desarrollo de robots como ARTEMIS enfrenta retos de seguridad y costos, especialmente en entornos domésticos. Sin embargo, proyectos como este marcan avances importantes en la integración de robots en tareas complejas y podrían tener aplicaciones en muchos ámbitos en el futuro.