Amazon ha dado un gran paso en la carrera por desarrollar inteligencia artificial avanzada con el lanzamiento de su modelo Nova Act. Este nuevo agente de IA, creado en el laboratorio AGI SF de Amazon en San Francisco, ha superado a modelos de OpenAI y Anthropic en varias pruebas de referencia, demostrando el progreso significativo de la empresa en este campo.
El Nova Act es una versión mejorada del modelo interno de Amazon, diseñado para tomar decisiones de manera más efectiva y confiable. A diferencia de otros modelos que dependen de reglas humanas para mantener su rumbo, Nova Act utiliza aprendizaje por refuerzo, lo que le permite tomar decisiones más autónomas y precisas. Amazon busca que sus agentes de IA no solo sean capaces de conversar, sino también de realizar acciones de manera confiable, un desafío aún en desarrollo para la mayoría de las plataformas de IA actuales.
David Luan, líder del laboratorio AGI SF y exejecutivo de OpenAI, explicó que el objetivo es crear agentes de IA que no se basen en demostraciones llamativas, sino en soluciones prácticas que puedan operar de manera eficiente en tareas complejas. Este enfoque se inspira en la robótica, colaborando con otro equipo de Amazon dirigido por Pieter Abbeel, experto en aplicaciones de IA para la robótica.
El Nova Act también podría tener un impacto directo en servicios como Alexa. Amazon ha mencionado que este nuevo modelo puede mejorar la automatización de tareas, como ayudar a los usuarios a reservar servicios de reparación o incluso hacer compras de manera más eficiente en línea. Además, Amazon ha lanzado un kit de desarrollo (SDK) que permitirá a los ingenieros crear agentes de software personalizados basados en Nova Act.
Con este avance, Amazon se posiciona como un fuerte competidor en la creación de agentes de IA, apuntando a mejorar la toma de decisiones autónoma y la automatización de tareas en su ecosistema de servicios.