Tech
Lectura 2 - 3 minutos
El peligroso error de conectar una USB desconocida a tu computadora
TXT Excelsior

El peligroso error de conectar una USB desconocida a tu computadora

  • Like
  • Comentar

Conectar un USB desconocido a tu computadora puede parecer inofensivo, pero en realidad, es un riesgo que puede poner en peligro tu equipo y tus datos personales. Aunque lo encuentres en la calle, te lo regalen en un evento o te lo presten, este pequeño dispositivo puede ocultar amenazas graves como virus, robo de información e incluso daños físicos a tu computadora.

Riesgos al conectar un USB desconocido

  1. Infección por virus: Muchos USBs contienen virus que se ejecutan automáticamente al conectarlos, sin necesidad de abrir ningún archivo. Estos programas maliciosos, como malware o troyanos, pueden grabar lo que escribes, espiar lo que haces, robar archivos o bloquear todo tu sistema hasta que pagues un rescate. Incluso si tienes un antivirus, algunos de estos ataques pueden ser indetectables.

  2. Robo de archivos: Otro peligro común es que los USBs pueden copiar toda tu información personal en cuestión de segundos, desde fotos y documentos hasta contraseñas y archivos bancarios. El robo es silencioso y no verás alertas ni ventanas abiertas; los datos simplemente se envían al atacante, especialmente si estás conectado a internet.

  3. Destrucción física de tu computadora: Algunos USBs, conocidos como "asesinos de computadoras", no roban información, pero sí pueden destruir físicamente tu equipo. Al conectarlos, emiten una descarga eléctrica que puede dañar permanentemente los componentes internos de tu computadora.

Cómo evitar estos riesgos

Para protegerte de estos peligros, sigue estas recomendaciones:

- Nunca conectes un USB que no sea tuyo o que no provenga de una fuente confiable.

 

- Mantén tu antivirus actualizado para tener una capa extra de seguridad, aunque no garantiza protección total.

 

- Desactiva la ejecución automática de archivos al conectar un USB para evitar que los virus se activen sin tu consentimiento.

 

- Escanea los dispositivos USB con herramientas de seguridad antes de abrirlos para detectar posibles amenazas.

 

- No compartas tu USB con muchas personas, ya que lo que pase en otras computadoras puede afectarte después.

 

- Respeta las políticas de seguridad en lugares como escuelas o empresas, donde el uso de USBs podría estar restringido.

Recuerda que la seguridad de tus datos depende de las precauciones que tomes al usar dispositivos externos. Si alguna vez tienes dudas sobre el origen de un USB, lo mejor es no conectarlo.

Visto 880 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Lo que debes saber antes de publicar fotos de tus hijos en redes sociales
Sig. Cómo activar el código de seguridad de Uber para viajes más seguros

Hay 6761 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.