Los tres dispositivos comunes que generan este consumo innecesario de energía
Televisor inteligente: Los televisores inteligentes, aunque apagados, siguen consumiendo energía debido a funciones como actualizaciones automáticas y la conectividad en espera.
Computadora de escritorio: Las computadoras de escritorio pueden seguir consumiendo energía por la carga de sistemas internos o al estar en modo de espera.
Consola de videojuegos: Las consolas de videojuegos, incluso cuando no están en uso, siguen activas para recibir actualizaciones o mantener funciones de conectividad.
Para evitar este consumo innecesario, es recomendable desconectar estos electrodomésticos cuando no se estén utilizando. Apagar completamente los dispositivos o desenchufarlos de la corriente puede reducir el gasto energético y contribuir al ahorro en la factura eléctrica.
Consejos para ahorrar energía en casa
1. Desconectar dispositivos, apagar completamente los electrodomésticos como televisores, computadoras y cargadores para evitar el consumo en standby.
2. Uso eficiente de la iluminación, el aprovechar la luz natural y cambiar a bombillas LED ayudarán a un menor consumo de energía.
3. Ajustar la temperatura del hogar. Usar termostatos programables y evitar cambios bruscos de temperatura.
4. Uso responsable de la cocina; cocinar con tapas en las ollas y utilizar microondas cuando sea posible.
5. Electrodomésticos eficientes. Cambiar a modelos con etiquetas de eficiencia energética como Energy Star.
6. Aislar la vivienda, al mejorar el aislamiento ayuda para mantener la temperatura interna y evitar el uso de otros aparatos para hacerlo.
7. Lavar con agua fría: Reducir el uso de electricidad al lavar ropa con agua fría.
8. Desconectar pequeños electrodomésticos. Desenchufar cargadores, cafeteras y otros dispositivos cuando no estén en uso.
9. Mantener los electrodomésticos en buen estado: Limpiar filtros y mantener electrodomésticos eficientes para reducir el consumo energético.
10. Aunque el consumo de un router WiFi es bajo, también contribuye al gasto energético, consumiendo entre 6 y 15 vatios por hora, por lo que también es recomendable desconectarlo cuando no se esté utilizando.
Sigue estas recomendaciones y notarás los cambios en tu consumo de energía.