Investigadores chinos han creado un sistema portátil basado en inteligencia artificial (IA) para asistir a personas ciegas en su orientación y movilidad diaria. El avance, publicado en la revista Nature Machine Intelligence, combina retroalimentación visual, auditiva y táctil para guiar al usuario de forma precisa.
El dispositivo está equipado con una cámara que analiza el entorno mediante algoritmos de IA. Al detectar obstáculos u objetos importantes, el sistema emite instrucciones a través de auriculares de conducción ósea y parches electrónicos en la muñeca, permitiendo al usuario moverse, girar o ajustar su dirección en tiempo real. Este desarrollo fue liderado por el profesor Gu Leilei de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, en colaboración con varias universidades, entre ellas Fudan y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong.
Durante las pruebas, tanto en entornos virtuales como reales, los participantes con discapacidad visual lograron moverse por espacios complejos y manipular objetos con mayor facilidad, mostrando mejoras significativas en su autonomía y eficiencia de navegación.