Aunque parezca inofensivo, mantener el Bluetooth activado en tu celular todo el tiempo puede poner en peligro tu privacidad y seguridad. Esta conexión, diseñada para facilitar el intercambio de datos entre dispositivos cercanos, también puede ser aprovechada por ciberdelincuentes para acceder a tu información sin que lo notes.
Uno de los métodos más comunes es el bluesnarfing, un tipo de ataque que permite a terceros conectarse a tu celular sin permiso, siempre que tengas el Bluetooth encendido y estés en un lugar público. Con herramientas especiales, los atacantes pueden evitar las solicitudes de emparejamiento y acceder directamente al dispositivo.
¿Qué información pueden robar?
El bluesnarfing es silencioso y no deja rastro visible. Entre los datos que pueden ser extraídos están:
1. Mensajes y correos electrónicos
3. Contraseñas guardadas
4. Archivos y fotos personales
5. Datos bancarios y de apps financieras
6. Ubicación y lista de contactos
¿Cómo evitar ser víctima?
Para proteger tu información, es clave seguir algunas prácticas de seguridad:
- Apaga el Bluetooth cuando no lo estés usando.
- Desactiva el modo visible para que tu dispositivo no sea detectado.
- Rechaza emparejamientos desconocidos.
- Mantén actualizado el sistema operativo y tus aplicaciones.
- Activa la verificación en dos pasos (2FA).
- Usa contraseñas seguras o un PIN complejo para acceder al dispositivo.
La ciberseguridad también depende de nuestros hábitos. Algo tan simple como desactivar el Bluetooth en lugares públicos puede evitar desde robo de datos hasta fraudes o pérdidas económicas.
¿Sabías de dónde viene el nombre Bluetooth?
El nombre proviene del rey escandinavo Harald “Bluetooth” Gormson, famoso por unificar Dinamarca y Noruega en el siglo X. Su apodo, que significa “diente azul”, inspiró a los creadores de esta tecnología por su papel unificador entre dispositivos. El logo actual, de hecho, combina dos runas vikingas con sus iniciales: ᚼ (Hagall) y ᛒ (Bjarkan).
Una historia curiosa detrás de una tecnología que, usada sin precaución, puede ser una puerta abierta a tus datos.