Especialistas en ciberseguridad han detectado una nueva estafa digital que utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial del papa Francisco, algunas mostrando falsamente su fallecimiento o conectado a un respirador, para propagar malware y robar datos personales y bancarios.
De acuerdo con La Vanguardia, esta campaña de desinformación se aprovecha del impacto emocional y la curiosidad que generan eventos mediáticos de gran alcance. Casos similares ya habían ocurrido tras la muerte de la reina Isabel II o durante emergencias como la DANA en Valencia.
Rafael López, ingeniero de seguridad de Check Point Software y colaborador del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), explicó que los ciberdelincuentes difunden estas imágenes falsas a través de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, así como en motores de búsqueda. Los usuarios son dirigidos a enlaces maliciosos con mensajes como “ver vídeo completo” o “leer más”, que al ser pulsados instalan software espía o virus en sus dispositivos.
Además, alertó sobre ventanas emergentes con sorteos falsos o sitios que simulan ser plataformas confiables como Google, cuyo objetivo es obtener contraseñas o datos bancarios. Estas campañas están dirigidas por redes internacionales que adaptan el contenido al idioma del usuario y son difíciles de detectar de inmediato, permaneciendo activas por horas y alcanzando a miles de personas.
Autoridades y expertos recomiendan ignorar este tipo de publicaciones, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y mantener siempre actualizado el software de seguridad.