Meta ha incorporado en Threads las comunidades, una nueva función que permite a los usuarios reunirse en espacios públicos para conversar sobre intereses comunes.
Desde ahora, la red social ofrece más de 100 comunidades iniciales dedicadas a temas populares como la NBA, la televisión, los libros o el KPop, con la promesa de expandir la lista próximamente.
Las comunidades funcionan como hilos de conversación abiertos, construidos a partir de los feeds personalizados y las etiquetas de temas ya existentes en la plataforma.
Aunque cualquier publicación dentro de ellas es pública y puede aparecer en los feeds generales, los usuarios deben unirse previamente a la comunidad para participar en los debates.
Un detalle llamativo de esta nueva función es la personalización visual: el botón de "Me gusta" cambia de diseño dependiendo del tema.
Por ejemplo, en la comunidad de la NBA aparece como un balón de baloncesto, mientras que en la de libros se transforma en una pila de libros, aportando un toque distintivo a cada espacio.
Meta también adelantó que trabaja en nuevas mejoras para estas comunidades, como la incorporación de insignias para colaboradores destacados y un sistema de clasificación de publicaciones que dará prioridad a los contenidos más relevantes dentro de cada grupo.
Con este movimiento, Threads busca fortalecer la interacción entre sus usuarios, ofreciendo un entorno más organizado y enfocado en los intereses que dominan la conversación en redes sociales.