Ubicadas en el municipio de Tlaquiltenango, Morelos, las ruinas de Chimalacatlán son un destino imperdible para los amantes de la historia y la arqueología.
Este sitio prehispánico, cuyo nombre en náhuatl significa "lugar de los escudos de carrizo", ofrece una conexión única con civilizaciones antiguas que dejaron su huella en la región.
Un recorrido por la historia
Chimalacatlán se distingue por su arquitectura monumental, que incluye terrazas escalonadas construidas con grandes bloques de piedra, adaptadas al terreno montañoso. La zona estuvo habitada por diversas culturas, como la olmeca, teotihuacana y tlahuica, hasta la llegada de los españoles.
El sitio se divide en tres grupos arquitectónicos:
● Grupo A: Ubicado en la parte baja, alberga un juego de pelota con muros altos, similares a los de Xochicalco.
● Grupo B: Enclavado entre una densa vegetación de cactus, presenta plataformas megalíticas con piedras de gran tamaño, parecidas a las de Aké e Izamal, en el sureste de México.
● Grupo C: Es el punto más alto del sitio, donde las terrazas ofrecen una vista espectacular del valle y de Cuernavaca en días despejados.
Un pasado ancestral bajo tierra
Cerca del poblado de Chimalacatlán se encuentra una cueva descubierta en los años 40, donde se hallaron restos de proboscídeos, parientes lejanos de los mamuts y elefantes.
En 2001, nuevos descubrimientos llevaron a la creación del Museo Comunitario de Chimalacatlán, donde se exhiben fósiles de venados, caballos prehistóricos y un gonfoterio bunodonte, especie similar al mamut.
El museo abre de lunes a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, con entrada gratuita.
Cómo llegar a Chimalacatlán
Desde la Ciudad de México, toma la carretera hacia Cuernavaca y sigue rumbo a Jojutla.
Luego, dirígete hacia Chinameca, pasando por Las Carpas, La Mezquitera y Valle de Vázquez hasta llegar al poblado de Chimalacatlán. Desde ahí, hay que caminar aproximadamente 2 km para llegar a las ruinas.
Consejos para tu visita
✔ Usa ropa ligera y calzado cómodo, preferentemente antiderrapante.
✔ Lleva suficiente agua y protector solar, ya que el clima es cálido.
✔ Notifica a los pobladores sobre tu visita; pueden brindarte orientación.
✔ La caminata es exigente, por lo que no se recomienda para niños pequeños o mascotas.
Si buscas un viaje lleno de historia, aventura y paisajes impresionantes, las ruinas de Chimalacatlán son el destino perfecto para explorar una de las joyas arqueológicas más fascinantes de Morelos.