En 2019, Prada lanzó la colección Re-Nylon, utilizando nailon regenerado recuperado del mar. Este éxito llevó a la marca a colaborar con la UNESCO-COI para crear Sea Beyond, un programa educativo que promueve la sostenibilidad y la conservación del océano, enseñando a las nuevas generaciones sobre su importancia.
La importancia del océano
El océano cubre el 71% de la Tierra, contiene el 97% del agua del planeta, regula la temperatura atmosférica y produce hasta el 80% del oxígeno que respiramos. Cuidarlo es clave para nuestro futuro, y Sea Beyond busca concientizar sobre su relevancia a través de la alfabetización oceánica.
Iniciativas destacadas de Sea Beyond
- Kindergarten of the Lagoon: En Venecia, este proyecto enseña a niños de preescolar a conectar con el ecosistema de la laguna, ayudándoles a comprender el cambio climático mediante actividades al aire libre en la isla de Torcello.
- Bibliotecas móviles: En colaboración con Bibliothèques Sans Frontières, crearon la “Caja de Ideas”, un centro multimedia móvil diseñado por Philippe Starck que lleva educación y alfabetización oceánica a jóvenes en comunidades vulnerables.
- Documentales científicos: Junto a National Geographic CreativeWorks, lanzaron una serie documental con Benedict Cumberbatch y Valentina Gottlieb, explorando el impacto de la contaminación plástica en el Ártico y promoviendo el cambio positivo para el medio ambiente.
Compromiso con el planeta
Prada destina el 1% de las ventas de productos Re-Nylon al proyecto Sea Beyond, reafirmando su compromiso con la educación y la protección del océano. Con iniciativas innovadoras, la colaboración entre Prada y la UNESCO demuestra que la moda puede ser un motor de cambio para un mundo más sostenible.