Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Todas las calorías son iguales? Mito o realidad sobre la alimentación saludable
TXT Men´s Health LATAM

¿Todas las calorías son iguales? Mito o realidad sobre la alimentación saludable

  • Like
  • Comentar

El debate sobre las calorías nunca pasa de moda. Una de las preguntas más comunes es si todas las calorías son iguales, sin importar su origen. ¿Realmente solo importa la cantidad, o la calidad también cuenta?

El principio de CICO: ¿solo importa el balance calórico?

El principio CICO (Calories In - Calories Out) sostiene que, para perder peso, solo necesitas consumir menos calorías de las que gastas. Basado en la segunda ley de la termodinámica, este enfoque asume que si creas un déficit calórico, perderás peso, sin importar de dónde provengan las calorías.

Ejemplos de este enfoque son Mark Austin, quien perdió peso comiendo en McDonald's, y el profesor Mark Haub, que adelgazó con una dieta basada en Twinkies. Ambos demostraron que, al reducir las calorías totales, es posible bajar de peso incluso con alimentos ultraprocesados.

No todas las calorías son iguales

Sin embargo, muchos expertos argumentan que esta visión es demasiado simplista. Aunque 100 calorías de dulces y 100 calorías de verduras aportan la misma energía, su efecto en el cuerpo es muy diferente.

Los alimentos procesados suelen tener carbohidratos refinados y grasas poco saludables, lo que puede afectar los niveles de energía y la salud general. En cambio, las calorías provenientes de alimentos ricos en proteínas y fibra ayudan a mantener la masa muscular y mejoran la digestión.

¿Cómo afecta la calidad de las calorías?

Un estudio mostró que el cuerpo quema más calorías al digerir alimentos naturales en comparación con ultraprocesados. Este proceso, conocido como Efecto Térmico de los Alimentos (TEF), sugiere que las calorías de alimentos integrales son más eficientes para el metabolismo.

Por ejemplo, en el estudio:

  • El grupo que consumió alimentos naturales quemó alrededor de 137 calorías solo en la digestión.
  • El grupo de alimentos ultraprocesados quemó solo 73 calorías, casi la mitad.

Esto demuestra que no solo importa cuántas calorías consumes, sino también de dónde provienen.

Entonces, ¿quién tiene la razón?

Ambos enfoques tienen puntos válidos. El principio de CICO es fundamental para el control de peso, ya que el déficit calórico es esencial para adelgazar. Sin embargo, la calidad de las calorías afecta la salud general, la energía y cómo se siente el cuerpo.

Lo ideal es mantener un balance: seguir un déficit calórico moderado con alimentos nutritivos, ricos en proteínas y fibra, sin demonizar ningún grupo alimenticio. Al final, la moderación y la calidad son clave para una alimentación saludable y sostenible.

 

Inicia sesión y comenta
Ant. ¡Llega el Festival Gatotilán 2025 a la CDMX para consentir a los michis y ayudar a gatitos en situación de calle!
Sig. La Psicología Detrás del Uso Diario de Perfume

Hay 7859 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.