Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Mujeres que inspiran: Historias de éxito y perseverancia
TXT Elle

Mujeres que inspiran: Historias de éxito y perseverancia

  • Like
  • Comentar

En diversos ámbitos como el deporte, la gastronomía, el arte y el entretenimiento, las mujeres están marcando la diferencia con su talento y determinación. A continuación, te presentamos algunas de las figuras femeninas que destacan por su trayectoria y su impacto en la sociedad:

Jana Gutiérrez – Futbolista

Desde niña, Jana Gutiérrez supo que quería dedicarse al futbol, inspirada por su padre, el exfutbolista Miguel “Jalisco” Gutiérrez. Su debut profesional en febrero de 2018 fue uno de los momentos más felices de su vida. A pesar de que la Liga MX Femenil es relativamente joven, Jana celebra que los salarios en México sean mejores que en otros países, aunque reconoce que aún hay una brecha salarial respecto al futbol varonil. Su consejo para quienes sueñan con ser futbolistas es disfrutar el juego, trabajar con pasión y no perder la fe en que pueden llegar al equipo de sus amores.

Elena Reygadas – Chef

La reconocida chef Elena Reygadas encontró en la cocina una forma de narrar historias, influenciada por su formación en literatura. Su visión culinaria se basa en la generosidad y el respeto por los ingredientes, priorizando la colaboración con pequeños agricultores y la preservación de sabores tradicionales. Para Elena, construir una identidad propia requiere paciencia, estudio y autenticidad.

Zélika García – Directora y fundadora de ZONA MACO

Con el objetivo de acercar el arte a nuevas audiencias, Zélika García creó ZONA MACO, la feria de arte más importante de Latinoamérica. A pesar de los desafíos iniciales para convencer a galerías internacionales de participar en una feria en México, su perseverancia fue clave para consolidar el proyecto. Zélika aconseja a los emprendedores confiar en sus ideas y ser perseverantes para alcanzar sus metas.

Rocío Vázquez – Fundadora de Eat Like a Local

Tras vivir una situación de violencia doméstica, Rocío Vázquez fundó Eat Like a Local (ELAL), una empresa de tours gastronómicos que emplea únicamente a mujeres y les ofrece salarios dignos. Además, apoya a sus proveedores con programas de desarrollo humano y promueve un turismo responsable que beneficie a toda la comunidad. Rocío destaca la importancia de crear un impacto positivo en el entorno mediante un modelo de negocio sostenible.

Sara Bareilles – Cantante, actriz y compositora

Sara Bareilles encontró en el teatro musical un espacio para expresar sus emociones y conectar con otras personas. Su experiencia componiendo la música y las letras del musical Waitress la acercó a historias de mujeres que buscan liberarse de entornos tóxicos. Su canción She Used To Be Mine se ha convertido en un himno de fortaleza para quienes atraviesan situaciones difíciles.

Aitza Terán – Actriz de teatro musical

Desde Ciudad Obregón, Sonora, Aitza Terán persiguió su sueño de brillar en el teatro musical. Aunque enfrentó dificultades al inicio de su carrera, su perseverancia la llevó a protagonizar la versión mexicana de Waitress. A través de su papel, busca transmitir un mensaje de empatía y resiliencia, alentando a las personas a reconocer sus momentos de vulnerabilidad y buscar apoyo.

Estas mujeres demuestran que con pasión, perseverancia y autenticidad, es posible alcanzar el éxito y dejar una huella en el mundo.

Visto 1308 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. El kéfir y el yogur: dos aliados para la salud intestinal con beneficios distintos
Sig. "Materialidad del Consumo": La Ciudad de México a través de los ojos de Dennis Oppenheim

Hay 4246 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.