Cada 11 de abril, el mundo literario rinde homenaje a varias figuras clave que fallecieron en esta fecha y cuyas obras dejaron huella en distintas generaciones. Autores como Jacques Prévert, Primo Levi, Syria Poletti, Corín Tellado y Kurt Vonnegut transformaron la forma de narrar y siguen inspirando a lectores de todo el mundo.
Jacques Prévert, poeta y guionista francés, murió en 1977. Fue un referente del movimiento surrealista y autor del libro Palabras, traducido a varios idiomas. Su estilo accesible y emocional, junto con su participación en el cine y la música, lo convirtieron en una figura central de la cultura francesa del siglo XX.
Primo Levi, fallecido en 1987, fue un sobreviviente del Holocausto y una de las voces más importantes de la literatura testimonial. Su obra Si esto es un hombre es un relato fundamental sobre Auschwitz y la deshumanización, y forma parte de una trilogía esencial para entender el siglo XX desde la memoria y la ética.
Syria Poletti, escritora italo-argentina, murió en 1991. Su obra abordó temas como la migración, la identidad y la lucha femenina por pertenecer. Su novela Gente conmigo tuvo gran reconocimiento, y aunque su obra fue olvidada por un tiempo, sigue siendo valiosa para la literatura argentina contemporánea.
Corín Tellado, quien falleció en 2009, fue una de las autoras más leídas en lengua española. Con cerca de cinco mil títulos, redefinió la novela romántica en un contexto conservador, y su influencia se mantiene viva en el género popular, especialmente en América Latina.
Kurt Vonnegut, escritor estadounidense que murió en 2007, es recordado por su estilo sarcástico y crítico. Su novela Matadero cinco es un clásico antibélico que sigue vigente por su mirada original sobre la guerra y la condición humana, mezclando ciencia ficción con humor negro.
El 11 de abril no solo marca sus despedidas, sino que se convierte en una fecha para celebrar el poder de la palabra y la permanencia de sus legados en la literatura mundial.