What Are You Looking For?

Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Día Mundial del Arte: datos asombrosos para celebrar este 15 de abril
TXT MaríaRS / DN

Día Mundial del Arte: datos asombrosos para celebrar este 15 de abril

  • Like
  • Comentar

Este 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha dedicada a reconocer el valor del arte en la vida de las personas y su capacidad para expresar emociones, ideas, historias y culturas. Este día también rinde homenaje a todos los artistas del mundo, quienes con su talento y creatividad transforman pensamientos en formas, sonidos, palabras y colores.

El arte está en todas partes: en la música que escuchamos, en los libros que leemos, en las pinturas que admiramos, en las películas que disfrutamos y en los objetos que diseñamos. Es una forma de comunicación universal que atraviesa idiomas y fronteras, y que conecta al ser humano con su entorno y con los demás.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Arte?

La celebración fue establecida oficialmente por la UNESCO en 2019, pero comenzó en 2012 por iniciativa de la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP).

Se eligió el 15 de abril porque en esta fecha nació Leonardo da Vinci, uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.

Da Vinci fue mucho más que un pintor; también fue escultor, arquitecto, científico, inventor y poeta. Su obra representa la unión perfecta entre arte, ciencia y pensamiento creativo.

Un viaje histórico del arte

Desde las primeras pinturas rupestres en las cavernas hasta las modernas expresiones digitales, el arte ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes.

A lo largo del tiempo, ha pasado por reglas estrictas sobre qué se podía considerar arte, pero con los años se volvió más libre y diverso, permitiendo que cada persona encuentre su forma única de expresarse.

Existen muchas ramas artísticas, como:

Visuales: pintura, cine, fotografía
Plásticas: escultura, cerámica, arquitectura
Escénicas: teatro, danza
Sonoras: música
Literarias: poesía, novela, dramaturgia
Gráficas: ilustración, diseño digital
Aplicadas: diseño de moda, decoración

Además, hay siete disciplinas consideradas tradicionalmente como bellas artes: pintura, escultura, arquitectura, música, danza, literatura y cine.

El arte en cifras y curiosidades

● El pigmento marrón se obtenía de momias molidas en el pasado.
● Leonardo da Vinci tardó 4 años en pintar la Mona Lisa.
● El jardín de las delicias de El Bosco tiene más de 250 personajes.
● Van Gogh solo vendió 4 cuadros mientras vivía.
● Pablo Picasso tenía más de 20 nombres.
● El museo Hermitage en Rusia tiene más de 3 millones de obras.
● Miguel Ángel solo firmó una escultura en toda su vida: La piedad.
● De 1912 a 1948 el arte fue parte de los Juegos Olímpicos, con obras inspiradas en el deporte.

Arte para todos

El arte no es exclusivo de los profesionales. Todos podemos crear: escribir, dibujar, cantar, bailar o tomar fotos es una forma de arte. No se necesita perfección ni reglas, solo la necesidad de expresar lo que sentimos.

Además, el arte aporta grandes beneficios: desarrolla la concentración, la sensibilidad, la creatividad, la confianza y hasta la empatía. Nos ayuda a conocernos mejor y a ver el mundo con otros ojos.

Así que en este Día Mundial del Arte, celebra tu creatividad, porque todos llevamos un artista dentro, solo hace falta dejarlo salir. 

Visto 1505 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Aromas que mejoran la concentración y el enfoque
Sig. Prepara hamburguesas de lentejas: una opción deliciosa, nutritiva y perfecta para Semana Santa

Hay 4460 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.