Una receta tradicional con un toque picante ideal para la temporada.
La mojarra, también conocida como tilapia, es uno de los pescados más consumidos en el país gracias a su sabor y a los beneficios que aporta a la salud. A pesar de que algunas personas sienten cierta desconfianza al comerla, lo cierto es que es una fuente rica en nutrientes. Contiene altos niveles de proteínas y vitaminas como la D y la E, esenciales para el cuidado de la piel. Además, es rica en vitamina B, fósforo y calcio, fundamentales para fortalecer huesos.
Perfecta para recordar sabores de la infancia
Con la llegada de la Semana Santa, este pescado se convierte en una de las mejores opciones para preparar durante la temporada. No hay quien no recuerde su sabor, ya sea frita o con adobo casero, como parte de los platillos de la infancia. Por eso, te compartimos esta receta de mojarra endiablada, fácil de hacer y que puede convertirse en una de tus preferidas por su intenso sabor.
Tipos de mojarra que puedes usar
Existen dos variedades principales:
Fresca: Proviene de lagos y ríos de agua dulce. Se puede encontrar entera o en filete, y es de las más limpias.
Congelada: Disponible como filete, lomo o entera. No contiene hormonas ni antibióticos, y es segura para toda la familia.
Ingredientes:
- 4 mojarras limpias
- ¼ de cebolla
- 6 chiles guajillo sin semillas, remojados
- 7 chiles de árbol secos, remojados
- 3 chiles morita, remojados
- 1 chile chipotle adobado
- 2 cubos de concentrado de tomate con pollo
- 2 dientes de ajo
- ½ taza de agua
- 1 cucharada de pimienta negra entera
- 1 cucharadita de sal con cebolla en polvo
- 4 dientes de ajo fileteados
- 1 taza de arroz blanco cocido
- 4 tazas de ensalada verde
- 4 limones (su jugo)
- Aceite de maíz (el necesario)
Preparación:
1._ Licúa la cebolla, todos los chiles, los cubos de concentrado, dos dientes de ajo y el agua hasta obtener una salsa espesa.
2._ Sazona las mojarras con sal, pimienta y sal con cebolla por ambos lados.
3._ Unta la salsa sobre cada mojarra y deja marinar durante 30 minutos en un refractario.
4._ Calienta suficiente aceite en una sartén y fríe las mojarras hasta que estén doradas por ambos lados.
5._ Sirve caliente, acompañada de arroz, ensalada fresca y jugo de limón.
Una receta sencilla, picosita y perfecta para disfrutar en esta temporada.