Este 30 de abril, muchas familias mexicanas se preparan para celebrar el Día del Niño, una fecha dedicada a reconocer la importancia de la infancia y promover los derechos y el bienestar de los más pequeños. Aunque tradicionalmente se realizan actividades en escuelas y espacios públicos, también es posible disfrutar de esta celebración desde casa con opciones sencillas y entretenidas.
Actividades para disfrutar en familia
1. Hacer slime casero
Entre las actividades más populares para hacer en casa destaca la elaboración de slime casero, una propuesta sensorial que combina diversión con aprendizaje. Solo se necesita pegamento, agua, colorante vegetal y detergente en polvo para crear esta masa pegajosa que tanto disfrutan los niños.
Otra opción es cocinar juntos. Preparar recetas sencillas, como un postre o un platillo rápido, permite a los niños participar activamente, desarrollar habilidades prácticas y fomentar el trabajo en equipo.
Para un momento más tranquilo, se puede organizar un pequeño spa infantil. Usar mascarillas naturales, dar masajes o encender una vela aromática crea un ambiente relajante que enseña la importancia del autocuidado desde temprana edad.
El valor del Día del Niño
Más allá de las actividades, esta fecha también invita a reflexionar sobre los derechos de la niñez. En México, el Día del Niño se celebra desde 1924, como una forma de resaltar su protección y desarrollo. La ONU lo respalda como una jornada clave para recordar que los niños son una población vulnerable que merece atención y respeto.
Con ideas simples y significativas, cualquier hogar puede convertir este día en una celebración especial que combine diversión, aprendizaje y cariño. ¿Ya sabes cómo lo vas a festejar tú?