Viral
Lectura 2 - 3 minutos
¡Impactante! Pez diablo negro visto a plena luz del día en la superficie
TXT EFE

¡Impactante! Pez diablo negro visto a plena luz del día en la superficie

  • Like
  • Comentar

La ONG Condrik Tenerife, dedicada a la investigación y conservación de tiburones y rayas, ha hecho público un video que muestra un raro avistamiento de un pez diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie, y a solo dos kilómetros de la costa tinerfeña.

Este evento, ocurrido el 26 de enero cerca de la playa San Juan, en Guía de Isora, ha generado gran expectación, ya que este tipo de avistamientos son extremadamente poco comunes.

Según la bióloga marina Laia Valor, a cargo de la observación, hasta ahora solo se habían registrado larvas o ejemplares muertos cerca de la superficie.

"Lo vimos cuando ya volvíamos a puerto. Pasamos a su lado y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Tras verlo, pasamos un par de horas con él. Estaba dañado y no en buen estado, solo duró vivo unas horas", detalla Valor, que ha apuntado que los motivos por los que el ejemplar estaba tan cerca de la superficie pueden ser "miles".

Los motivos detrás de este comportamiento tan inusual son inciertos.

“No tenemos nada claro, pero no es normal. Es un avistamiento muy puntual y esporádico. No podemos decir que no pasa nunca, aunque si pasase a mayor escala estos avistamientos ocurrirían más veces, pero sí podemos decir que podría ser la primera vez que se le graba así”, agregó la bióloga.

Tras confirmar la muerte del pez, el equipo de Condrik Tenerife lo trasladó al Museo de la Naturaleza y Arqueología (Muna) de Santa Cruz de Tenerife para su estudio.

La ONG destacó que este podría ser el primer avistamiento documentado en el mundo de un pez diablo negro adulto, Melanocetus johnsonii, vivo y a plena luz del día.

"Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida", indicaron en su publicación de Instagram.

La expedición, que estaba realizando una investigación sobre tiburones pelágicos, se sorprendió al encontrarse con el rape abisal, un depredador que habita a profundidades entre 200 y 2,000 metros.

Este pez utiliza su apéndice dorsal, repleto de bacterias bioluminiscentes, como cebo para atraer a sus presas, similar a lo que se muestra en la película Buscando a Nemo.

Respecto a las razones por las que el pez apareció tan cerca de la superficie, la ONG señaló que podrían ser diversas, desde una enfermedad hasta corrientes ascendentes o la huida de un depredador.

Inicia sesión y comenta
Ant. Latinos llaman a boicotear a Coca-Cola y otras empresas por apoyo a políticas de Trump

Hay 7076 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.