Un video que ha causado revuelo en redes sociales muestra a una joven mexicana reaccionando con determinación ante un intento de acoso callejero. Su respuesta, contundente y sin rodeos, ha generado millones de interacciones y una ola de apoyo.
La grabación, que se ha viralizado rápidamente, muestra el momento en que la joven responde a un grupo de hombres con la frase:
“Soy mexicana, wey, y te parto tu madre”.
Su actitud firme provocó la admiración de miles de usuarios, quienes resaltaron la importancia de enfrentar este tipo de situaciones. El video ya acumula más de 15 millones de reproducciones en TikTok, 2.5 millones de “me gusta” y miles de comentarios de respaldo.
¿Quién es la protagonista del video?
Se trata de María Bottle, una influencer de 24 años que ha ganado popularidad en el mundo de la moda y el arte gracias a su estilo innovador y su autenticidad. Su reacción en el video ha sido vista como un símbolo de empoderamiento, inspirando a muchas mujeres a no quedarse calladas ante el acoso.
Además de su presencia en TikTok e Instagram, María Bottle destaca como artista plástica, fusionando creatividad y personalidad en su trabajo. Su frase ha sido adoptada por usuarios como un lema de resistencia y los memes no han tardado en aparecer.
¿Cómo actuar ante el acoso en el extranjero?
Si enfrentas acoso o discriminación en otro país, es clave saber cómo reaccionar:
- Mantén la calma y responde con seguridad si es seguro hacerlo.
- Busca apoyo en personas cercanas o en autoridades locales.
- Denuncia el incidente en redes sociales o ante organismos de derechos humanos.
- Conoce las leyes del país para entender tus derechos y los procedimientos de denuncia.
En México, el acoso y la discriminación están prohibidos por la ley, pero en otros países las normativas pueden variar. Es recomendable informarse con organismos especializados para recibir asesoría y orientación sobre cómo actuar en estas situaciones.