"Nunca fue tan complicado poner un ladrillo", comentó un usuario en el video viral de los presuntos 'gringos' desempeñándose en la construcción.
En redes sociales circula un video en el que se observa a un presunto estadounidense trabajando como albañil, tras las recientes deportaciones masivas de migrantes que laboraban de manera ilegal en Estados Unidos.
El material ha generado múltiples reacciones entre internautas, quienes siguen sorprendidos por la cantidad de migrantes deportados.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero, el gobierno ha enviado de regreso a México a 14 mil 470 migrantes, de acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum, quien reveló la cifra el pasado 17 de febrero.
De estos, 11 mil 379 eran mexicanos, lo que refleja la continuidad de los retornos ejecutados por las autoridades estadounidenses.
Estadounidenses asumen trabajos de migrantes
Uno de los argumentos detrás de las deportaciones en Estados Unidos ha sido la percepción de que los migrantes quitan oportunidades laborales a los ciudadanos locales.
En este contexto, un video compartido en TikTok por la cuenta @alexz756 muestra a dos estadounidenses desempeñándose como albañiles.
El oficio de la albañilería requiere experiencia y conocimientos en construcción, por lo que la grabación generó críticas, ya que varios internautas señalaron que los trabajadores parecían no estar familiarizados con la tarea.
En las imágenes se puede ver a los estadounidenses colocando ladrillos con cemento, aunque con notable lentitud, lo que evidenció su aparente falta de experiencia.
“Ya no hay migrantes, ahora trabajan los gringos, banda”, se lee en el video.
Redes reaccionan al video viral
El caso de los estadounidenses desempeñándose como albañiles tomó un giro inesperado cuando el usuario que publicó el video comentó: "15 días después, se cayó el muro".
Las imágenes han generado diversas reacciones en redes sociales. Algunos comentarios destacados incluyen:
"¿Entonces por qué en sus programas de remodelación se ven tan expertos? Con herramientas y todo parecen profesionales."
"Ni que fuera plastilina para que lo esté acomodando tan lento."
"Terminé de pagar mi casa antes de que terminaran ese muro."
"Ese tipo se tomó muy en serio lo de ‘no hay prisa’."
"Dicen que una casa la terminan en 20 años, cuando la acaban de pagar."
"Me dio ternura, hay que ayudarlo."
"Al menos lo está intentando, con práctica seguro mejorará."
"Nunca fue tan complicado poner un ladrillo."
"Con un buen maestro, en unos meses serían igual de hábiles que los mexicanos."
"Parece que está jugando."
¿Cuántas deportaciones diarias ocurren en México?
Actualmente, se reporta un promedio diario de 499 personas deportadas, una reducción en comparación con el último año de Joe Biden en la presidencia, cuando el promedio era de 570 deportaciones diarias.
A pesar de los cambios en la política migratoria del nuevo gobierno de Estados Unidos, las deportaciones siguen siendo significativas.
Cabe destacar que el pasado 6 de febrero, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, informó que México había recibido 10 mil 640 migrantes desde el inicio de este año. En solo 10 días, la cifra aumentó en 3 mil 830 personas, reflejando la constante llegada de deportados.