Una nueva tendencia está arrasando en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). La frase “Oye, Grok” invita a los usuarios a interactuar con Grok, un sistema de inteligencia artificial creado por Elon Musk para responder preguntas en tiempo real. Lo que empezó como una curiosidad se ha convertido en un fenómeno viral, especialmente entre políticos, activistas e influencers, quienes utilizan esta herramienta para abordar temas de interés público.
El auge de esta tendencia ha sido notable en el ámbito político y social. Muchos usuarios están cuestionando a Grok sobre asuntos clave en el gobierno de México, generando respuestas que se viralizan rápidamente. Un ejemplo destacado fue la intervención de Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, quien preguntó a la IA sobre el hallazgo en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán. Su consulta fue sobre cómo denominar un lugar donde se encierran personas en contra de su voluntad, se les asesina y se queman los cuerpos, a lo que Grok respondió con una descripción detallada del tema.
El gobierno mexicano también se ha sumado a la tendencia. A través de la plataforma, se le preguntó a Grok sobre el ejercicio de comunicación más influyente en el país, obteniendo la respuesta de que las conferencias matutinas de los presidentes, conocidas como "La Mañanera", son las más influyentes en la política mexicana hasta marzo de 2025.
Otro caso significativo fue el del activista y médico Hector Rossete, quien interrogó a Grok sobre el exceso de mortalidad en México durante la pandemia de COVID-19. La IA explicó que las muertes adicionales se debieron a una combinación de factores como la respuesta tardía del gobierno, recortes al sistema de salud y problemas de salud previos, señalando que la responsabilidad era compartida.
Con esta nueva tendencia, Grok se está posicionando como una herramienta clave en el debate público, generando respuestas que están dando de qué hablar en temas cruciales para el país.
Oye @grok ¿por qué hubo un exceso de mortalidad en México durante la pandemia por COVID-19 y quienes son los culpables?
— Dr. Hector Rossete (@HectorRossete) March 26, 2025
Le preguntamos a la inteligencia artificial, cuál es el ejercicio de comunicación política más influyente en México, y esto respondió. pic.twitter.com/bZRIHv8k5U
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 25, 2025
Oye @Grok cómo se le puede llamar a un lugar donde encierran personas en contra de su voluntad, las asesinan y queman hasta volverlas cenizas para no dejar rastro de ellas.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) March 25, 2025