Fue designada presidenta estatal de Morena por el Consejo Estatal.
Convoca a asambleas con militancia y simpatizantes en todos los municipios del estado.
El Consejo Estatal de Morena designó por unanimidad como nueva presidenta estatal del partido en Morelos a Mirsa Suárez Maldonado, quien señaló que su primer objetivo es fortalecer la unidad en el instituto político. Además, fueron nombradas como secretarias de Finanzas y de Organización, Paola Cruz Torres y Noemí Anaya Villegas.
Suárez Maldonado dijo estar orgullosa de ser la primera mujer que dirigirá al Movimiento Regeneración Nacional en la entidad, y expresó su compromiso de trabajar en total apoyo a la gobernadora Margarita González Saravia y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El consejo extraordinario comenzó con un leve retraso en el registro, porque la consejera Paola Cruz no aparecía en los listados del Instituto Nacional Electoral, lo que originó que otros de sus compañeros la apoyaran al grito de: “Paola, Paola”; finalmente el equipo enviado por el Comité Ejecutivo Nacional resolvió dicha situación. La asamblea, convocada a las 09:00 horas, inició alrededor de las 10, y tras los acuerdos existentes se desahogó de forma ágil. Antes del mediodía ya se había efectuado la votación.
En entrevista, Mirsa Suárez dijo estar satisfecha de que su postulación y la propuesta de las otras dos nuevas secretarias hayan sido votadas a favor, con el voto de los 42 consejeros (de un total de 47 validados, pues originalmente ese órgano está compuesto por 50) que asistieron al consejo extraordinario.
Explicó que el pasado viernes por la noche presentó su renuncia al cargo de directora del Sistema DIF Morelos a la gobernadora Margarita González, a quien le agradeció la confianza, pero subrayó que dedicará todo su esfuerzo y tiempo a las tareas partidarias, y desde esa trinchera apoyará el proyecto de la mandataria y de la Cuarta Transformación.
Informó que en breve se reunirá con la presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde, para plantearle su plan de trabajo. “La idea es clara: es estar con los militantes, las bases, los simpatizantes y trabajar en territorio. Vamos a hacer las asambleas en todos los municipios y vamos a construir un plan conjunto”.
En el consejo estuvieron ausentes ocho consejeros, algunos de ellos renunciaron o salieron del partido en las pasadas elecciones para contender o apoyar a otras siglas; en un caso más, lamentablemente el consejero falleció, y otros simplemente faltaron sin presentar alguna justificación a la mesa.
“Es momento de continuar trabajando por una transformación profunda de nuestro estado, de retomar las asambleas con nuestros compañeros y compañeras en territorio, para escuchar sus propuestas y fortalecer aún más nuestro partido. No hay duda de que en unidad podemos fortalecer al partido a nivel estatal y nacional”, concluyó.
Como se ha informado oportunamente, en este consejo extraordinario sólo se designó a quienes serán titulares de las carteras vacantes; en el resto de las secretarías permanecen los mismos integrantes del Comité Ejecutivo Estatal.