Últimas Noticias

Morelos debe generar mayores ingresos propios: Hacienda


Lectura 2 - 3 minutos
Diputados se reunieron con la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala, dentro del análisis del proyecto de paquete fiscal 2025 del estado.
Diputados se reunieron con la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala, dentro del análisis del proyecto de paquete fiscal 2025 del estado.
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Morelos debe generar mayores ingresos propios: Hacienda


Diputados se reunieron con la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala, dentro del análisis del proyecto de paquete fiscal 2025 del estado.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Con el Congreso existe apertura al diálogo para discutir mecanismos de recaudación en el paquete económico 2025, sostiene la titular de la secretaría.

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, señaló que si no se aprueba la propuesta del paquete económico 2025 en lo que se refiere a ingresos, el Poder Ejecutivo tendrá que hacer ajustes en varios proyectos y se tendrían que atender aspectos tales como el pago de pensiones y jubilaciones.

En entrevista, tras el encuentro con los legisladores este jueves, la funcionaria estatal comentó que se atendieron muchas inquietudes que tienen respecto a la recaudación que viene proyectada. Además se les brindó información acerca de los programas insignia que tiene esta administración.

“Lo que observamos, sentimos y reconocemos es esta apertura, el diálogo y el llamado para entregar primero un diagnóstico general sobre el estado en el que se encuentran las instituciones públicas en la entidad, para determinar mecanismos de recaudación y el destino de los recursos”, abundó.

Dijo que se ha hecho énfasis ante diputados en el propósito del Ejecutivo estatal de generar a través de algunos impuestos mayores ingresos estatales e ir sembrando condiciones que permitan reducir la dependencia del presupuesto federal, que actualmente es casi del cien por ciento.

Zavala Zúñiga admitió que si hay una disminución de los ingresos planteados, todo generará necesariamente ajustes en el presupuesto de egresos, pero subrayó que hay apertura para el diálogo, y el poder Ejecutivo está en la total disposición de acudir al Congreso local las veces que sean necesarias para disipar dudas.

La secretaria dejó en claro que si no se aprueban los términos del paquete económico, será necesario reducir algunos proyectos del estado. Consideró que tendría que darse una propuesta por parte del Legislativo para atender varios aspectos, tales como el pago de jubilaciones, pensiones, los planes de municipios, el fondo que se creará para los 36 municipios destinado al campo, el plan de saneamiento y el plan de infraestructura.

Mirna Zavala aseguró que la intención del gobierno de Margarita González Saravia es dar información con total trasparencia en el mejor ánimo de contar con un paquete económico en el que se prioricen programas y proyectos que tienen como objetivo atender a la población más pobre.

Por otro lado, la secretaria de Hacienda comentó que entre siete u ocho municipios han generado acercamientos para solicitar apoyo financiero para el cierre fiscal 2024, por lo que el gobierno estatal ya está trabajando en gestionar algunos recursos con la Federación. Además se analizan mecanismos financieros para que los ayuntamientos puedan enfrentar compromisos, primordialmente los laborales.

 

Inicia sesión y comenta

Ana Lilia Mata

16,654 Posts 65,421,399 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Precaución al circular al norte de Cuernavaca, a la altura de la salida a paloma de la paz
Sig. Presupuesto y reforma judicial, prioridades legislativas: Rafael Reyes

Hay 8481 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.