El gobierno estatal anuncia el suministro de 136 millones de pesos, más una aportación federal por el mismo monto, para el pago de prestaciones de fin de año para trabajadores de la Universidad del estado.
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, expresó que sigue en análisis la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el pago de recursos al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como organismo autónomo, que corresponden al ejercicio fiscal 2024.
Expuso que también están a la espera de la interpretación del Congreso local respecto al alcance de dicho fallo, por ejemplo, en lo que se refiere al concepto de gasto programable.
Subrayó que esto no significa que no se acate la orden judicial, sólo están en una etapa de interpretación.
Por otra parte, informó que no habrá rescates financieros de último minuto para los ayuntamientos que están por acabar administraciones, ante las adeudos que algunos enfrentan, tras recordar que se apoyó a diez con el tema de laudos pendientes.
Lo anterior lo señaló en entrevista al término de la conferencia de prensa en la que el gobierno del estado anunció la liberación de recursos adicionales a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), lo que permitirá pagar a partir de hoy el aguinaldo a alrededor de seis mil 500 trabajadores universitarios.
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, precisó que la aportación estatal será de 136 millones de pesos y se gestionaron los fondos federales restantes por un monto igual.
Anotó que para el 2025 se asignarán fondos y seguirá el trabajo para abatir el rezago en la UAEM. Aseguró que también se garantizaron los recursos para las demás instituciones educativas de la entidad.
Tanto la rectora Viridiana León Hernández, como el líder sindical Mario Cortés, agradecieron el apoyo de la titular del Ejecutivo, Margarita González Saravia, y aseguraron que se mantiene el esfuerzo por la calidad de la institución.
Junto con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informaron que la Federación aportará otros 136 millones de pesos y los fondos locales se lograron a través de economías.