Últimas Noticias

Realiza Congreso 'Foro sobre la reforma del Poder Judicial y la elección de ministros, magistrados y jueces'


Lectura 2 - 3 minutos
Realiza Congreso 'Foro sobre la reforma del Poder Judicial y la elección de ministros, magistrados y jueces'
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Realiza Congreso 'Foro sobre la reforma del Poder Judicial y la elección de ministros, magistrados y jueces'


<
  • Like
  • Comentar

*Es la primera vez en la historia de la humanidad, en que un estado formalmente constituido, como el mexicano, llamará a la integración de uno de sus órganos primarios de gobierno, que es el jurisdiccional a nivel federal, a partir del voto popular: doctor Jaime Miguel Moreno Garavilla*

Con la intención de fomentar un análisis profundo y constructivo sobre los desafíos y oportunidades que plantea la reforma judicial, el Congreso de Morelos, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas, que preside el licenciado José del Carmen Enríquez Rosado, llevó a cabo el “Foro sobre la reforma del Poder Judicial y la elección de ministros, magistrados y jueces”.

Al encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Comisiones del Congreso local, acudieron la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva y el legislador Luis Eduardo Pedrero González, quien está al frente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas.

Durante la inauguración del foro, José del Carmen Enríquez, consideró que cualquier persona de quienes surjan del sorteo para contender en la elección popular, serán dignos representantes del Poder Judicial, y que las características de la reforma serán, una elección democrática, un órgano de administración autónomo, habrá un Tribunal disciplinario, un nuevo sistema de operación con un enfoque social, democrático y de derechos humanos.

Destacó que también se establecerá un esquema y justicia alternativa “para despresurizar el sistema penal, pacificar los conflictos, prevenir la comisión de delitos y aumento de la violencia, así como asumir y demandar la responsabilidad de la abogacía, la legalidad de derechos humanos y la justicia social".

Participó como ponente, el doctor en Derecho Jaime Miguel Moreno Garavilla, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de especialización en Derecho Constitucional y Administrativo, y quien ha impartido diversas conferencias en universidades, instituciones y organismos públicos y privados de México y el extranjero.

Ante el público asistente resaltó que es la primera vez en la historia de la humanidad, en que un estado formalmente constituido, como el mexicano, llamará a la integración de uno de sus órganos primarios de gobierno, que es el jurisdiccional a nivel federal, a partir del voto popular, y resaltó que “la soberanía radica en el pueblo, que es el centro de gravitación del poder público del estado a lo largo y ancho del país”.

Al encuentro acudieron también, en representación del Poder Ejecutivo, Roberto Machado Oaxaca; el delegado del INE en Morelos, Dagoberto Santos Trigo y la consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, así como la presidenta de la Barra de Abogados en la entidad, Adela Manzanarez Alonso, entre otras personalidades.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

42,287 Posts 212,052,892 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Profesionalización y proyección laboral para población de Jiutepec: Eder Rodríguez Casillas
Sig. Elsa Julita Veites Arévalo, encargada de despacho en delegación regional del Infonavit en Morelos

Hay 4926 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.