La SSPC anuncia el desmantelamiento de redes de venta de droga y extorsión en el Cereso de Atlacholoaya; acciones de inteligencia penitenciaria se extenderán al resto de centros de reclusión en el estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que derivado de las acciones de inteligencia penitenciaria, se logró desmantelar una “narcotienda” que operaba en el interior del centro estatal de reinserción social de Atlacholoaya y asegurar casi un centenar de teléfonos celulares, desde los cuales algunas personas privadas de la libertad realizaban extorsiones.
En rueda de prensa, el responsable de la seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que en el mes de enero se decomisaron en uno de los dormitorios del penal 428 dosis de drogas como cocaína y cristal, así como 139 gramos de marihuana y otras sustancias ilegales, y se ejercieron las acciones legales y administrativas contra Carlos Enrique “N”, quien se encontraba en posesión estas drogas que eran vendidas a otros internos.
Explicó que en estas acciones también se decomisó una cantidad importante de teléfonos celulares, desde los cuales los internos realizaban llamadas con fines de extorsión; incluso, destacó que hace unos días a tres personas privadas de la libertad se les decomisaron en sus celdas aparatos de comunicación.
Sin mencionar los nombres de sus antecesores, Urrutia Lozano recalcó que desde hace más de una década, extorsionadores, aun cumpliendo medidas privativas de la libertad, operaban impunemente desde el penal.
“Nuestro compromiso es que ya tenemos una unidad de inteligencia penitenciaria, y estos tres casos que nosotros les estamos presentando van a hacer la búsqueda y se están integrando las carpetas de investigación para obtener estas órdenes de aprehensión de generadores de extorsión que estaban trabajando impunemente durante los últimos 12 años al interior de Atlacholoaya”, dijo.
Agregó que en el penal de Atlacholoaya ya fueron instaladas al menos 67 cámaras, 91 cabinas telefónicas y, como resultado de la inteligencia penitenciaria, “al día de hoy tenemos asegurados al menos 85 teléfonos celulares”.
Agregó que el Comité Técnico penitenciario ha sesionado no sólo para aplicar correctivos administrativos a quienes infringen la normativa de su internamiento, sino también para aplicar sanciones a los custodios que incumplan con sus funciones –como permitir el ingreso al penal de objetos prohibidos- e incurran en otras irregularidades, como la presentación de licencias médicas falsas para no acudir a laborar.
Indicó que con el respaldo de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano se harán revisiones a otros penales estatales como parte de las acciones preventivas y correctivas.