Últimas Noticias

Diputada Meggie Salgado Ponce llama a una acción conjunta para gestión del agua y protección de las barrancas


Lectura 2 - 4 minutos
Diputada Meggie Salgado Ponce llama a una acción conjunta para gestión del agua y protección de las barrancas
Últimas Noticias
Lectura 2 - 4 minutos

Diputada Meggie Salgado Ponce llama a una acción conjunta para gestión del agua y protección de las barrancas

<
  • Like
  • Comentar

*Destacó la importancia de la limpieza de barrancas y la captación de agua pluvial, haciendo un llamado a la acción conjunta entre gobierno, sociedad y sector privado*

“¡Es momento de dejar de esperar que el gobierno resuelva todo! Estamos hablando del agua, de la vida, y eso es un tema de todas y todos”, expresó de manera enérgica la diputada Meggie Salgado Ponce, durante el Foro “Transformando el régimen del agua en México. Hacia una Ley General de Aguas y Reformas a la Ley de Aguas Nacionales”, celebrado en el Tecnológico de Monterrey, campus Cuernavaca.

En un llamado a la acción, la diputada instó a la sociedad, el gobierno y el sector privado a asumir un compromiso conjunto para resolver los graves retos que enfrenta la gestión del agua en Cuernavaca y el país.

La ponencia de Salgado Ponce, que marcó uno de los momentos clave del foro, abordó la problemática de las barrancas en Cuernavaca, un tema crucial para la sostenibilidad y la protección del recurso hídrico.

La diputada subrayó que la ciudad cuenta con más de 200 barrancas, de las cuales aproximadamente el 40% están contaminadas, y solo el 16% reciben atención adecuada.

A ello se suma que más del 60% del agua disponible en la ciudad se desperdicia debido a la infraestructura hídrica deficiente y al manejo ineficiente de los residuos.

“Las barrancas son nuestros pulmones naturales. No solo embellecen nuestro entorno, sino que juegan un papel fundamental en la recarga de los mantos acuíferos y en la prevención de inundaciones”, indicó la diputada, resaltando la importancia de restaurar estos ecosistemas.

Salgado Ponce propuso un enfoque integral para abordar esta problemática, enfatizando la necesidad de un trabajo conjunto entre el gobierno, las empresas y la sociedad.

En su intervención, sugirió la creación de un programa especial de saneamiento de las barrancas, que se financie mediante una inversión tripartita entre CONAGUA, el municipio y la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).

Este programa, según explicó, debe incluir la construcción de colectores de aguas residuales para evitar su descarga directa en las barrancas, la implementación de sistemas de tratamiento de aguas en comunidades cercanas, y la creación de centros de acopio y reciclaje de residuos. También resaltó la importancia de organizar brigadas comunitarias de limpieza, respaldadas por recursos municipales, para mantener estos espacios vitales limpios y funcionales.

La diputada también propuso un enfoque innovador para aprovechar el agua de lluvia, destacando su potencial como una fuente alternativa y sostenible. Entre las propuestas, mencionó la instalación de sistemas de captación de agua pluvial en viviendas y edificios públicos, así como la construcción de infraestructura verde en las barrancas, como presas filtrantes y zanjas de infiltración, que no solo ayudarían a recargar los mantos acuíferos, sino que también contribuirían a la mejora de la calidad del agua.

“Este es un tema que no podemos seguir postergando. La falta de acción tiene consecuencias directas en la salud pública y en el medio ambiente. No basta con esperar que el gobierno haga todo. Debemos comprometernos como sociedad”, añadió Salgado Ponce, destacando que la participación de la comunidad es esencial para lograr un cambio real. Además, hizo un llamado a las empresas para que se involucren en proyectos de infraestructura verde y apoyen las iniciativas de conservación y restauración de las barrancas, transformándolas en espacios de valor ecológico y social.

En su cierre, la diputada subrayó la urgencia de actuar de manera coordinada para proteger el agua y garantizar su uso sostenible. “El futuro de Cuernavaca y de las futuras generaciones está en nuestras manos. Hagamos de nuestras barrancas un patrimonio vivo y sustentable para todos. El agua nos une, y juntos podemos encontrar soluciones que aseguren un futuro más verde y próspero para nuestra ciudad y nuestro país”, concluyó.

En el foro también estuvo presente el director general de CONAGUA, licenciado Efraín Morales, quien junto con otros expertos y autoridades, participó en los debates y propuestas para avanzar hacia una mejor gestión del agua en México.

Inicia sesión y comenta

Silvia Lozano Venegas

3,974 Posts 16,355,990 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Reafirman compromiso gobierno de Margarita González Saravia e IMSS para fortalecer la atención médica
Sig. Entrega Poder Ejecutivo informe trimestral de gobierno al Congreso de Morelos

Hay 6302 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.